Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reparar la biblioteca España valdría el doble de lo que costó construirla

  • Imagen modelada de cómo quedaría la intervención en la estructura. FOTO: CORTESÍA
    Imagen modelada de cómo quedaría la intervención en la estructura. FOTO: CORTESÍA
  • Resolución de vigencias futuras ordinarias para la recuperación del parque biblioteca España.
    Resolución de vigencias futuras ordinarias para la recuperación del parque biblioteca España.
24 de marzo de 2021
bookmark

Fue radicado ante el Concejo de Medellín el proyecto de acuerdo por medio del cual la alcaldía propone comprometer vigencias futuras ordinarias para recuperar el parque biblioteca España, ubicado en Santo Domingo Savio (Nororiente) y cerrado desde 2015 por fallas estructurales.

La obra, que consistía en tres cajas (una para la biblioteca, otra para servicios comunitarios y otra para el auditorio), fue inaugurada por los reyes de España en marzo de 2007, con un costo de $15.152 millones. Apenas un año después empezó a presentar filtraciones.

Según el proyecto presentado por la alcaldía, el costo de recuperación del parque biblioteca sería de $30.800 millones: $20.000 millones fueron incluidos en el presupuesto 2021 y $10.800 millones se apropiarían con vigencias futuras ordinarias de 2022.

Resolución de vigencias futuras ordinarias para la recuperación del parque biblioteca España.
Resolución de vigencias futuras ordinarias para la recuperación del parque biblioteca España.

Esa suma, explicó la alcaldía, se dividiría así: $20.000 millones para demoliciones parciales, ampliación de áreas de atención, repotenciación de la estructura para dar cumplimiento a la Norma Sismoresistente NSR-10, ejecución de acabados internos e instalación de fachadas; $8.000 millones para la adecuación del espacio público con la ejecución de obras de urbanismo, estabilización de laderas y mejoramiento paisajístico; y $2.800 millones para las labores de interventoría.

La Secretaría de Infraestructura será la encargada de acompañar el trámite de este proyecto de acuerdo que ingresa a la comisión segunda o de presupuesto y asuntos fiscales del Concejo.

La vida de un “elefante blanco”

Apenas un año después de su apertura, a finales de 2008, se reportaron humedades en la estructura. En 2010 y 2011 se atendieron algunos desprendimientos y en 2013, el Centro para las Investigaciones Sísmicas de la Universidad Nacional, sede Medellín, inició un estudio de patología de la fachada, debido al evidente deterioro. Con los resultados de este estudio, en 2014 se adelantaron algunas reparaciones.

Sin embargo, la biblioteca cerró en agosto de 2015 por el riesgo de las fallas estructurales. Un año después, durante el desmonte de la fachada, se encontraron detalles que amenazaban la estructura de soporte. En 2017, el Municipio y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) demandaron al diseñador, constructor e interventor.

En 2019, la administración municipal preparó los documentos previos y contrató los estudios técnicos para la recuperación de este lugar. Estas investigaciones originaron un nuevo contrato que incluyó una serie de elementos para repotenciar y rehabilitar la estructura, así como para actualizar los conceptos de norma aplicables.

En diciembre de 2020, la alcaldía radicó en la curaduría la solicitud de licencia de construcción para rehabilitación, repotenciación, adecuación, demolición parcial, ampliación y puesta en funcionamiento del parque biblioteca.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD