<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Alerta en Ituango por desplazamiento de 145 campesinos

  • La cifra de personas desplazadas podría aumentar en las próximas horas. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    La cifra de personas desplazadas podría aumentar en las próximas horas. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
22 de julio de 2021
bookmark

Los enfrentamientos entre grupos armados ilegales y las disidencias de las Farc generaron, en las últimas horas, el desplazamiento de cerca de 145 campesinos de la zona rural de Ituango, al norte del departamento.

El alcalde de la localidad, Edwin Mauricio Mira, le confirmó a Caracol Radio que son ya son 52 las familias de las veredas El Limón, Los Sauces y Quebrada del Medio, las que han llegado a la cabecera municipal por amenazas de grupos ilegales que se disputan sus territorios.

El mandatario indicó que la cifra de personas desplazadas podría aumentar en las próximas horas.

Estamos esperando alrededor de 400 o 500 personas, no se han podido desplazar todos porque al final el municipio no ha tenido la forma ni el transporte para ellos, pero si se hizo la solicitud al gobierno departamental para que nos ayude con el tema de transporte y vivires”, detalló el Alcalde.

Los campesinos fueron alojados temporalmente en la institución educativa Juan XXIII.

El movimiento Ríos Vivos denunció, por su parte, que el desplazamiento se extiende a otras veredas como Santa Lucía, El Quindío, Santa Bárbara, Las Arañas, Las Brisas y El Chuscal y algunos de ellos no han podido llegar al casco urbano porque se interrumpió el servicio de transporte.

Conductores que se movilizan por la zona indicaron que el Ejército está devolviendo vehículos de la empresa Coonorte, que presta su servicio en las veredas amenazadas.

Jessica Quintero Serna

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter