Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Valle de Aburrá suma más árboles

Entre el Día de la Tierra y el Día del Árbol transcurre una semana de actividades para tomar consciencia ambiental.

  • El pasado sábado, en el cerro Quitasol, de Bello, se plantaron 2.000 árboles. El objetivo de las autoridades es convertir esta montaña en una zona boscosa . FOTO Cortesía Área Metropolitana
    El pasado sábado, en el cerro Quitasol, de Bello, se plantaron 2.000 árboles. El objetivo de las autoridades es convertir esta montaña en una zona boscosa . FOTO Cortesía Área Metropolitana
26 de abril de 2017
bookmark

Cuando concluya esta semana, en el Valle de Aburrá se habrán sembrado 18.500 árboles nuevos, gracias a iniciativas públicas y privadas para celebrar la semana de la sostenibilidad.

La meta está muy lejos de los 700.000 que hacen falta en esta región para alcanzar la media de, por lo menos, un árbol por cada tres personas, según los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero los programas de siembras colectivas, más que cubrir el déficit, busca generar una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos y crear en ellos sentido de responsabilidad con el entorno.

Eugenio Prieto Soto, director del Área Metropolitana, informó que “los árboles nativos se sembrarán durante toda la semana, por iniciativa de mesas ambientales y colectivos ciudadanos, de las alcaldías” y de la entidad a su cargo.

Entre las especies a cultivar se encuentran cedro, majagua, siete cueros, chingale, guayacán, ceiba, acacia, eritrina, abarco, balso y nigüito carbonero, por ser nativas e idóneas para cultivar en la región.

Los cultivados

El pasado viernes, 21 de abril, empezó esta campaña con la siembra de 500 árboles en el sector La Subasta, de la Central Ganadera, norte de Medellín.

El día siguiente fueron sembrados 2.000 en el cerro Quitasol, del municipio de Bello, y el domingo anterior, en el sector de Milán, en Envigado, se plantaron otros 109 individuos.

Estos tres eventos estuvieron acompañados de actividades de discusión y pedagógicas, organizadas por él Área Metropolitana y las alcaldías, y a las cuales se vincularon instituciones educativas y ciudadanos de zonas cercanas.

Lo que viene

Para el fin de semana próximo, cuando se celebra el Día del Árbol, hay programadas otras jornadas.

El viernes, en Sabaneta, con el apoyo de las Brigadas Arbóreas Comunitarias, se plantarán 50 árboles en el sector de La Romera.

Un día después, en La Estrella, se sembrarán 1.000 árboles más, cerca de la reserva de El Romeral.

En estos dos eventos participan, además del Área Metropolitana, las administraciones municipales de estos municipios del sur del Valle de Aburrá.

Iniciativa privada

Pero además de estos programas oficiales, la fundación En Verde también proyecta una siembra masiva el próximo fin de semana en la región.

Juan Fernando Carrillo y Andrés Mauricio Sánchez, quienes lideran esta causa desde hace un mes, informaron que ya cuentan con el respaldo de más de 40 empresas privadas e instituciones públicas, para la siembra de, por lo menos, 10.000 individuos el próximo sábado.

“El 29 de abril se celebra el Día del Árbol y, con esa celebración en mente, nos propusimos sacar adelante este proyecto, que busca generar consciencia y responsabilidad”, explica Carillo.

“Gracias a las empresas privadas, al apoyo técnico del Área Metropolitana y aun vivero con experiencia y conocimiento de especies nativas, ya tenemos estos 10.000 árboles”, sostiene Sánchez.

Para plantarlos, esperan el acompañamiento de voluntarios desde las 7:00 a.m. del sábado y hasta las 12:00 del día, en las zonas seleccionadas para este fin.

Se trata de dos predios privados: cerro de las Tres Cruces (Medellín) y cerca a la reserva de La Romera (Sabaneta), y cuatro áreas públicas: estación de Policía del sector de Los Gómez, en el corregimiento El Manzanillo (Itagüí); reserva El Romeral (La Estrella) y los cerros Nutibara y El Volador (Medellín).

Las personas interesadas en participar en la siembra deben acercarse a estos lugares, donde encontrarán a los orientadores, recibirán las plántulas y las indicaciones para el cultivo adecuado.

7
siembras masivas se realizarán el fin de semana en el Valle de Aburrá.
10.000
árboles han donado empresas para la Siembratón que promueve En Verde.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida