La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá – Metro dio a conocer el balance de gestión del año 2015. En el informe se destaca el aumento de la demanda de pasajeros, en más del 9,5 por ciento, y la estabilidad financiera que tiene la compañía.
“Cerramos el 2015 con una gran demanda de usuarios, operando con toda la flota en su máxima capacidad. Aunque esto no fue suficiente en algunos momentos durante las horas pico, seguimos trabajando para ofrecer un servicio de gran calidad”, expresó la gerente del Metro de Medellín, Claudia Restrepo Montoya.
En este sentido, uno de los principales aciertos de la empresa el año pasado fue la compra de 20 unidades nuevas de tren. Esta adquisición se traduce en una inversión de 88,8 millones de euros (valor sin impuestos) a un plazo de 28 meses. Esperan que al finalizar el año puedan contar con cuatro nuevos trenes, para luego, a partir de 2017, recibir de a dos trenes cada mes.
Para la funcionaria, otra ganancia fue el gran aprendizaje que se logró con el inicio de la operación del tranvía de Ayacucho; ahora la empresa y la ciudad cuenta con conocimientos en línea férrea liviana, algo único en Colombia.
En cuanto a lo financiero, el Metro arrojó utilidades operativas a pesar de que se asumieron gastos de formación del personal del tranvía. También, por parte de entidades internacionales, mejoró en la calificación de riesgo.
En los negocios asociados, el Metro logró en 2015 facturar 6.299 millones de pesos por publicidad, 5.230 millones de pesos por alquiler de inmobiliario y 705 millones de pesos por consultorías externas.
“En lo operativo el gran reto seguir optimizando la calidad del servicio y seguiremos generando sentido de pertenencia con la cultura Metro”, dijo Restrepo Montoya.