language COL arrow_drop_down

Conozca las nuevas medidas de restricción en Antioquia por el covid-19

  • Desde mañana martes 12 de abril regirán varias restricciones hasta el día sábado en todo el departamento de Antioquia. FOTO Andrés Camilo Suárez.
    Desde mañana martes 12 de abril regirán varias restricciones hasta el día sábado en todo el departamento de Antioquia. FOTO Andrés Camilo Suárez.

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, decretó este lunes nuevas medidas de restricción en el departamento tras evaluar la situación que afrontan los municipios antioqueños respecto a la cantidad de nuevos casos positivos de covid-19.

El último reporte de la gobernación indica que en las últimas 24 horas se presentaron 4.125 nuevos casos de este virus en Antioquia, por lo que se decretó en todo el departamento toque de queda desde mañana martes 13 de abril hasta el jueves 15, entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana cada día.

También habrá pico y cédula en todos los municipios de Antioquia para ingresar a establecimientos de comercio que no sean restaurantes ni hoteles, desde mañana martes a las cero horas hasta el jueves 15 de abril a las 7:59 de la noche.

Esta última medida se implementará de la siguiente forma: las personas con números de identificación terminados en 0, 1, 2 y 3 solo podrán ingresar a los establecimientos de comercio mañana 13 de abril. Las personas cuyos números de identificación terminen en 4, 5 y 6 solamente ingresarán a locales comerciales el miércoles 14 de abril. Y quienes tengan números terminados en 7, 8 y 9 únicamente podrán hacerlo el día jueves 15.

La Gobernación de Antioquia resaltó que estas dos medidas no aplican para quienes tengan cita para vacunarse contra el covid-19 o deban trabajar y lo prueben, de acuerdo a las excepciones decretadas por el ministerio de Salud.

En el caso del toque de queda, no se restringirá el acceso presencial a la persona que por núcleo familiar vaya a comprar un alimento de primera necesidad a algún establecimiento en horas de la noche.

Una tercera medida decretada hoy por el gobernador encargado fue la de ley seca en los 125 municipios del departamento. Esta empezará a regir desde mañana martes y se extenderá hasta el jueves 15, entre el horario de 8 de la noche a las 5 de la mañana. Una aclaratoria en este punto es que el expendio de bebidas embriagantes a través de plataformas o domicilios no será prohibido.

Medidas del jueves en adelante

Luego de este jueves empezarán a regir otras medidas: habrá un toque de queda continuo en todo Antioquia desde ese día a las 8 de la noche hasta el sábado 17 de abril a las 5 de la mañana. Para personas que tengan agendada su cita de vacunación contra el covid-19, y personas que estén dentro de las distintas excepciones del ministerio de Salud esta medida podrá ser exceptuada. Además, deberá prestarse servicio de transporte público durante esos días a quienes se tengan que movilizar.

Durante estos tres días de toque de queda continuo se aplicará también la medida de pico y cédula para que una única persona por núcleo familiar haga el abastecimiento de alimentos para el hogar. Esto quedó decretado de la siguiente forma: los días pares podrán salir quienes tengan su número de identificación terminado en par; y los días impares lo harán quienes su identificación les termine en número impar.

Asimismo, la ley seca regirá durante los días de toque de queda continuo. El consumo en establecimientos comerciales y sitios públicos quedará prohibido, lo que se permitirá es expender y comercializar bebidas embriagantes por plataformas o domicilios.

Sectores educativo y empresarial

La Gobernación de Antioquia decretó que todas las instituciones educativas de los municipios del Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás deben continuar con el modelo de educación desde casa hasta el día viernes 16 de abril.

Para el resto de instituciones educativas públicas y privadas de los otros municipios del departamento, el modelo a continuar será el de alternancia, con las recomendaciones hechas por distintas autoridades de salud.

En cuanto a entidades públicas y empresas privadas, la recomendación por estos días es procurar no hacer ir a sus trabajadores a las empresas, e implementar opciones de teletrabajo.

Las personas que incumplan alguna de estas medidas serán multadas y sancionadas penalmente según lo indique la Ley. Este decreto departamental deroga al expedido el pasado 8 de abril, y entra en funcionamiento a partir de las cero horas de mañana martes.

Carlos López

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

Te puede interesar