<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Reportero gráfico de EL COLOMBIANO ganó Premio Rey de España

  • Carlos Velásquez Piedrahita, reportero gráfico ganador del premio Rey de España en la categoría de Fotografía. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Carlos Velásquez Piedrahita, reportero gráfico ganador del premio Rey de España en la categoría de Fotografía. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
03 de marzo de 2021
bookmark

Con la fotografía titulada “El último abrazo”, Carlos Velásquez Piedrahita, reportero gráfico de EL COLOMBIANO, ganó el Premio Rey de España, que hace el reconocimiento a los mejores trabajos periodísticos en lengua española.

Carlos recibió este galardón internacional en la categoría de Fotografía este miércoles 3 de marzo, con una imagen que publicó el 25 de julio de 2020 el diario Q’hubo Medellín, que hace parte de la casa editorial EL COLOMBIANO.

Sobre su trabajo el jurado destacó la fuerza e información que refleja la imagen registrada tras el hallazgo de un cuerpo sin vida en Bello, Antioquia, y resaltó que “resume el hecho noticioso e impacto capturado de algo tan desgarrador como la pérdida de un hermano”.

El reportero gráfico no ocultó su alegría al recibir este premio internacional y resaltó que se trata de un reconocimiento a su constancia y dedicación por hacer las mejores tomas fotográficas para reflejar la realidad en el Valle de Aburrá.

“Es satisfactorio sentir que todo el trabajo va dando frutos. Con este reconocimiento también pienso en el equipo de fotógrafos del periódico, que ha sido ganador de varios premios, lo que demuestra que somos un equipo muy sólido”, apuntó.

Por su parte, Rodrigo Morales, director de Q’hubo, señaló que este galardón internacional es un premio a todo el trabajo que ha hecho el diario registrando día a día la realidad de Medellín y el área metropolitana.

“En ese trabajo hemos registrado esa realidad tan dura muchas veces como lo demuestra la imagen que Carlos tomó en Bello y que nos duele en lo más profundo de nuestro corazón”, planteó Morales.

Martha Ortiz, directora de EL COLOMBIANO, expresó: “El premio Rey de España es un reconocimiento de gran importancia para Carlos Velásquez y para esta casa. Celebro el proceso de crecimiento profesional que he visto en este Fotógrafo que hoy pone su nombre muy alto”.

.

Sobre “El último abrazo”

La fotografía merecedora del Premio Rey de España fue tomada el 24 de julio de 2020 en el barrio La Gabriela del municipio de Bello, donde Carlos acudió tras el reporte del hallazgo del cuerpo sin vida de un joven que se encontraba desaparecido.

Al llegar al lugar, el reportero gráfico registró una escena que también logró marcarlo, al ver a un joven abrazar en silencio el cuerpo de su hermano (de 16 años de edad), quien estaba a punto de ser llevado por las autoridades para adelantar el proceso de inspección judicial.

“De esa escena tomé tres fotos para estar seguro de que la había registrado. Lo que más me impactó fue el rostro del joven que estaba abrazando a su hermano, pues era de aparente tranquilidad y a la vez de nostalgia”, añadió Carlos.

Si quiere conocer la fotografía ganadora del premio internacional, así como los detalles sobre el caso ocurrido al norte del Valle de Aburrá, puede ingresar a este enlace.

Tras dar a conocer el reconocimiento, la agencia Efe señaló que el de Fotografía es uno de los galardones que destacados profesionales del periodismo internacional fallaron en la XXXVIII edición de los Premios de Periodismo Rey de España, a la que han concurrido 155 candidaturas de una veintena de países del ámbito iberoamericano.

Cabe resaltar que en noviembre de 2020, gracias a “El último abrazo” el reportero gráfico de este medio fue reconocido, entre miles alrededor del mundo, por parte de los International Photo Awards (IPA) con una mención de honor.

Alejandro Arboleda Hoyos

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter