Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Homicidios aumentaron en 7 comunas de Medellín durante 2022

Aunque frente a 2021 hubo una reducción de 16 casos en Medellín, en algunas comunas crecieron hasta en diez asesinatos. Oriente: la subregión más afectada de Antioquia.

  • Robledo fue una de las comunas más afectadas por los homicidios durante 2022. FOTO: Cortesía
    Robledo fue una de las comunas más afectadas por los homicidios durante 2022. FOTO: Cortesía
02 de enero de 2023
bookmark

Las festividades de fin de año en el área metropolitana y el resto del departamento se vieron afectadas por una seguidilla de homicidios que, hasta ayer, la Policía no confirmaba oficialmente. Según información extraoficial conocida por este diario, en la región se habrían presentado 12 decesos violentos entre el 31 de diciembre y la madrugada de este 1° de enero.

En Medellín, Barbosa y Copacabana, área metropolitana, habrían tenido lugar nueve del total de casos. Los tres restantes se habrían presentado en las localidades de Yarumal, Betania y Anzá. El parte, sin embargo, es preliminar. Lo que está claro es que hasta el 31 de diciembre el departamento registró 1.912 homicidios, contando Medellín y el Valle de Aburrá, en comparación con los 2.134 contados en 2021.

Aunque la reducción es de 222 casos entre ambos años, las cifras en detalle muestran aumentos interesantes en algunas regiones. En Medellín, el mapa se pintó por comunas: fueron siete las que contabilizaron aumentos en homicidios. Y en el caso de las subregiones, Oriente, Nordeste y Magdalena Medio registraron alzas considerables.

La foto en Medellín

La ciudad registró 389 muertes violentas con corte al 31 de diciembre, según cifras de la Policía y el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc). En comparación con 2021, la reducción fue de 16 casos. Esto, sin embargo, no resulta en un parte de completa tranquilidad. Las rachas de violencia desencadenadas por los ilegales en Robledo son muestra de ello.

Los asesinatos pasaron de 24 a 34 en el último año en esa comuna, luego de una avalancha de violencia generada por los enfrentamientos del grupo delincuencial Los Pesebreros. Resulta que la pelea por el control criminal de la comuna resultó en una decena de asesinatos entre noviembre y diciembre pasados. Julián Jiménez Monsalve, alias “Machete”, y Luis Aníbal García Gómez, alias “Maicol”, serían los titulares de los bandos enfrentados.

Pero no solo aumentaron los homicidios en Robledo. Hubo incrementos en Santa Cruz, Castilla, Buenos Aires, Laureles, San Javier y San Antonio de Prado. Popular, Guayabal y Palmitas mantuvieron sus números, mientras que el resto de comunas y corregimientos tuvieron reducciones. La mayor reducción la tuvo Manrique, pasando de 20 casos en 2021 a 13 en 2022.

Radiografía departamental

Con base en los reportes de la Policía Nacional, el Oriente fue la subregión con mayor aumento de homicidios en 2022: pasó de 181, en 2021, a 205, en el último año. La razón: los grupos delincuenciales que operan en Bello extendieron sus tentáculos hasta la subregión, perturbando el orden público mediante confrontaciones por la hegemonía en sus 23 municipios.

En cuanto a Nordeste (pasó de 232 homicidios a 242) y Magdalena Medio (pasó de 74 a 80), las autoridades compartieron partes preocupantes de seguridad en varios momentos del año. Respecto a la primera, por ejemplo, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana para evitar la escalada de violencias en los municipios de Amalfi, Anorí, Remedios, Segovia y Vegachí. En ese territorio sostienen enfrentamientos agrupaciones como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) o Clan del Golfo, disidencias de las Farc y estructuras del Eln.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD