Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sabaneta negó colados en su programa de vacunación covid

  • El proceso de vacunación en Sabaneta se inició con la enfermera Lina Marcela Vélez, del hospital Venancio Díaz. La alcaldía niega que otras cuatro personas vacunadas se hayan colado. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    El proceso de vacunación en Sabaneta se inició con la enfermera Lina Marcela Vélez, del hospital Venancio Díaz. La alcaldía niega que otras cuatro personas vacunadas se hayan colado. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
03 de marzo de 2021
bookmark

Ante denuncias de la Veeduría de la Vacunación en Antioquia relacionadas con un presunto grupo de colados del personal médico en el hospital Venancio Díaz de Sabaneta, la alcaldía de la localidad negó la situación y, por el contrario, aclaró que los implicados en el caso están en el grupo de priorizados.

Según la denuncia formulada a la cadena Blu Radio por el doctor Germán Reyes, miembro de la Veeuduría y director del gremio médico en Antioquia, Asmedas, “parece que las vacunadas no son las personas que aparecen en las planillas sino otras personas suplantadas”.

En respuesta, el secretario de Salud de Sabaneta, John Estrada, explicó que los implicados en el caso son un médico y tres enfermeras que han trabajado durante varios años en el hospital Venancio Díaz y son necesarios para el proceso de vacunación masiva que se adelanta en la localidad.

Ellos están certificados para vacunación y debido a un retraso en la contratación, no habían firmado su contrato con el hospital, pero en este momento ellos ya firmaron su contrato”, aclaró el secretario.

Al insistir en que no se colaron, indicó que las cuatro personas están en permanente contacto con los casos covid o posibles casos covid, “y por lo tanto se deben vacunar contra covid”.

Añadió que los cuatro profesionales de la salud deben ser priorizados de acuerdo con las normas del Ministerio de Salud y señaló que, “además, ellos se entrenaron para participar en la vacunación masiva en el municipio, de ahí que se priorizaron legalmente”.

Estrada añadió que para Sabaneta es importante que el proceso de vacunación tenga una veeduría y señaló que la administración siempre está dispuesta a cooperar con los entes de control.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD