Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Caucasia marchó en protesta por minero muerto en operativo del Ejército

  • En la marcha se hizo homenaje al hombre muerto en el operativo de Nechí. Foto: Cortesía.
    En la marcha se hizo homenaje al hombre muerto en el operativo de Nechí. Foto: Cortesía.
15 de septiembre de 2021
bookmark

Con un mensaje claro, cerca de entre 10.000 y 12.000 personas salieron a las calles de Caucasia: ¡que no se criminalice la minería artesanal!, fue su pedido. Lo hicieron con camisetas blancas, desafiando el sol del Bajo Cauca antioqueño.

La protesta fue concebida para rechazar un hecho reciente. El pasado 27 de agosto, un operativo contra la minería informal terminó en tragedia: unas 300 personas se enfrentaron al Ejército y el Esmad. Al final, tres personas resultaron heridas y una murió. Sucedió en la vereda Las Conchas, en Nechí.

Rubén Darío Gómez, secretario general de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia (Conaminercol), dijo que la movilización convocó a mineros tradicionales, ancestrales y de subsistencia “que fueron objeto de destrucción de maquinaria”.

El secretario dijo que la marcha comenzó sobre las 10:00 de la mañana y se extendió hasta la 1:00 de la tarde: “En los operativos están relacionando a los mineros con grupos armados. Es una marcha por la dignidad del minero, por su derecho al trabajo”.

Según Gómez, el operativo en mención, en el que murió una persona, “fue mostrado de otra manera frente a la opinión pública”. Es decir, su versión apunta a que los mineros fueron atacados por el Ejército y miembros del Esmad.

La versión del Ejército, sin embargo, dice que llegaron a la zona rural de Nechí con la intención de incautar maquinaria utilizada para la minería informal. Una vez llegaron al lugar, 300 personas se opusieron al operativo, lo que concluyó en enfrentamientos entre ambos lados.

“En estos hechos resultan heridas cuatro personas, una de ellas de gravedad que es atendido en el sitio por los uniformados, luego transportada en un helicóptero de la policía nacional a Caucasia al hospital donde se le prestaron la atención médica debida, pero lamentablemente fallece”, aseguró en su momento el general Juvenal Díaz, comandante de la Séptima División del Ejército.

Gómez mencionó que, una vez terminada la marcha, la agremiación de mineros iba hacer denuncias formales por las personas “lesionadas y muertas por la Fuerza Pública”. Una vez finalizada la manifestación, los mineros se reunieron con la Gobernación de Antioquia para manifestar su preocupación ante los hecho sucedidos.

El mensaje de no criminalizar la minería informal fue elevado al Gobierno Nacional y al presidente Iván Duque, con quien los mineros esperan tener un diálogo directo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD