<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Funcionarán? Las medidas que tomarán en el sur para acabar con los eternos tacos en la Regional

Los alcaldes de Sabaneta, La Estrella y Caldas se reunieron esta mañana con los líderes transportadores para buscar alternativas a las afectaciones generadas por esta obra.

  • Estos son los trabajos que se ejecutan en la avenida Regional, en el carril central, lo cual está provocando graves congestiones para quienes vienen de La Estrella, Caldas y el Suroeste antioqueño. FOTO: JAIME PÉREZ
    Estos son los trabajos que se ejecutan en la avenida Regional, en el carril central, lo cual está provocando graves congestiones para quienes vienen de La Estrella, Caldas y el Suroeste antioqueño. FOTO: JAIME PÉREZ
27 de octubre de 2022
bookmark

Los alcaldes de Sabaneta, Santiago Montoya; La Estrella, Juan Sebastián Abad, y Caldas, Mauricio Cano, se reunieron este jueves y tomaron una serie de decisiones para solucionar las graves congestiones generadas en el sur metropolitano, sin tener que suspender las obras de pavimentación de la avenida Regional entre Ancón Sur y Mayorca, las cuales están originando la afectación.

Entre las decisiones adoptadas por los alcaldes, según manifestó el mandatario Montoya, está agilizar las obras en el tramo entre la salida de la variante a Caldas en Ancón y la estación La Estrella del metro, así como terminar más rápido la pavimentación del carril central, trabajos que se están realizando en este momento, lo cual está haciendo que salir de Caldas hasta Mayorca se pueda demorar hasta tres horas, según indicó el alcalde de Caldas, Mauricio Cano.

“El contratista se compromete a que en el punto cero entre Ancón y La Estrella le van a hacer fuerza para dejarlo listo en 20 días”, expresaron conjuntamente los tres alcaldes, al tiempo que anunciaron la articulación de sus secretarías de movilidad para informar sobre los cierres que se realizarán y las rutas alternas para agilizar la circulación de los vehículos que van hacia Medellín, principalmente provenientes de Caldas y La Estrella. Se entregarían reportes después de las 6:00 de la tarde cada día.

El alcalde Montoya señaló que pondrá a disposición su equipo de agentes de tránsito para que vayan guiando a los conductores sobre los desvíos y para controlar los puntos críticos del tramo. Añadió el gobernante sabaneteño que las obras avanzan de acuerdo con los cronogramas y los presupuestos, pero aceptó que las afectaciones del carril central están generando este caos, pero en caso de culminarse, ya habrían menos congestiones.

Como parte de la agilización de las obras, también se comprometieron a realizar trabajos los domingos, sobretodo en tramos clave que podrían afectar la movilidad en la semana, en caso de hacerse en ese periodo de tiempo, expresaron los gobernantes de estos tres municipios del sur.

Esta situación generó satisfacción entre los líderes transportadores de Caldas, quienes son los más afectados por estas congestiones, llegando incluso a hacer un bloqueo en la tarde del pasado miércoles. Gloria Gallego, representante de Transportes Las Arrieritas, expresó que “esto no lo vivimos con las obras de la doble calzada a la Variante, que siendo una obra tan importante no generó el caos que vivimos en este momento”.

Sin embargo, los mandatarios también dejaron claro que no es posible hacer los trabajos en horas de la noche porque es el horario en el que se está presentando la mayor frecuencia de lluvias. “Además, los trabajos de fresado para la aplicación posterior del material granular se deben efectuar bajo condiciones secas, para permitirnos finalizar la pavimentación de la vía con total éxito”, manifestaron.

Adicionalmente, informaron que cuentan con permiso para cerrar la vía las 24 horas del día, pero solo para trabajarla en el día: “En las noches cuidamos la seguridad de los actores viales cerrando dichos tramos para evitar accidentes en los lugares donde estamos interviniendo durante el día”.

Actualmente, se ejecutan las obras de pavimentación de la avenida Regional, entre Ancón Sur y el Centro Comercial Mayorca debido a su marcado estado de deterioro, situación que se logró después de solucionarse un inconveniente con Invías, permitiendo que se hiciera una intervención entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), la Gobernación de Antioquia, el Instituto Nacional de Vías -Invías- y la alcaldía de Sabaneta.

Para estos trabajos se invertirán $10.650 millones, de los cuales $9.870 millones van al Consorcio Vial Regional Sur, que realizará los trabajos. Los otros $780 millones son para la consultora bogotana Msing S.A.S., interventora de la obra.

Santiago Olivares Tobón

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*