Mientras Metroplús resuelve la situación contractual del carril del sistema de buses en la calle 12 sur, entre las avenidas El Poblado y Guayabal, sector de La Aguacatala, la Secretaría de Infraestructura intervendrá este tramo para habilitar la vía antes del 20 de noviembre.
El proyecto, que consiste en la construcción de un carril segregado para los buses del masivo que una a Envigado e Itagüí con Medellín, está suspendido desde el 9 de agosto cuando Metroplús decidió no otorgarle una nueva prórroga al consorcio Cydcon —integrado por Conasfaltos y la mexicana Construcciones y Dragados del Sureste—.
La obra empezó a ejecutarse el 4 de diciembre de 2017 y, con 14 meses de plazo, debió ser terminada el 4 de febrero pasado. Sin embargo, hoy apenas está ejecutado en 55,9 %.
Medidas de mitigación
La dependencia adelantará obras de mitigación que consisten en llenos o vaciados provisionales en la quebrada La Jabalcona para habilitar el tránsito vehicular en la calle 12 sur, entre las avenidas 80 y Guayabal. Un procedimiento similar se hará al frente de la FLA, en la excavación que se realizará para construir un paso peatonal soterrado en la futura estación de metroplús.
Andrés Uribe, secretario de Infraestructura, dijo que la intervención se hace con personal y maquinaria del Municipio y que se trata de una medida temporal mientras que permite restablecer el flujo y brindar alternativas de movilidad para el fin de año.
¿Y el nuevo contrato?
Andrés Moreno Múnera, gerente de Metroplús, explicó que el contrato se ejecuta con recursos de la Nación, por lo que se deben seguir los procedimientos jurídicos definidos por el Banco Mundial.
Dentro de ese protocolo, la empresa ya envió a la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible del Ministerio de Transporte la documentación para la suscripción del nuevo contrato. Funcionarios del ministerio visitaron el proyecto e hicieron observaciones que Metroplús espera culminar para publicar la nueva licitación este mes.
El proceso del Banco Mundial dicta que la publicación debe ser 30 días hábiles.
El propósito es que este año se conozca el nombre del contratista y se retomen las obras que tardarán, según le dijo Moreno a EL COLOMBIANO el pasado miércoles, al menos ocho meses .