Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Son 5.000 los migrantes varados en el Urabá antioqueño, denuncia el gobernador Aníbal Gaviria

El mandatario pide a los organismos internacionales que avancen en corredores humanitarios.

  • Miles de migrantes podrían quedar en el limbo si las autoridades panameñas cierran la frontera. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Miles de migrantes podrían quedar en el limbo si las autoridades panameñas cierran la frontera. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
06 de septiembre de 2023
bookmark

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, manifestó que es grave la situación del Urabá antioqueño por cuenta de la cantidad de migrantes varados que no han logrado atravesar el Tapón del Darién.

Gaviria señaló que son 5.000 personas atrapadas esperando hacer tránsito por la selva hacia Panamá y que esperan la llegada de recursos de sus familias o el acceso a la ayuda humanitaria. Según el gobernador, estas familias están apostadas en las calles de Mutatá, Apartado, Turbo y Necoclí. Según el alcalde de Turbo, Felipe Maturana, solo en su municipio hay 3.000 migrantes varados, la mayoría venezolanos. “En este momento están saliendo en promedio 700 diarios y estamos recibiendo un promedio de 200, que se desplazan desde Medellín a hacia Turbo”, manifestó.

El gobernador le pidió a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) que es necesario que emprendan acciones para facilitar un corredor humanitario que garantice el tránsito de los migrantes y que evite que las poblaciones sigan viéndose afectadas como está pasando en Urabá con la escasez de servicios públicos y los problemas de inseguridad. Denunció que en los hospitales de Turbo y Necoclí la atención está ya colapsada. Incluso la Superintendencia intervino el centro de salud de Necoclí la semana pasada.

“Una transformación definitiva del problema tiene que darse con un compromiso muchísimo más definitivo del Gobierno Nacional, que es quien tiene la capacidad normativa, la capacidad de relacionamiento con Panamá y otros países, y el propio Estados Unidos y la capacidad financiera y económica para un problema de las dimensiones de 500.000 migrantes pasando el año 2023 por Antioquia, por Urabá y por Chocó”, dijo el mandatario.

Desde que las autoridades panameñas sugirieron hace dos semanas que podría cerrar o militarizar la frontera, el Urabá antioqueño, el aire de incertidumbre del anuncio panameño no ha caído bien teniendo en cuenta el antecedente que dejó el anterior bloqueo de la frontera en mayo de 2021 y que solo se vino a conjurar tres meses después, lo que significó que solo en Necoclí quedaran varados cerca de 15.000 migrantes.

“¿Qué si estamos preparados?... Mejor dicho... Antes acá estamos haciendo una mesa migratoria para la próxima semana para llamar la atención de Gobierno para saber que vamos a hacer con ese posible cierre”, apuntó un funcionario de la Alcaldía de Necoclí.

De otro lado, si bien no hubo una respuesta directa sobre si están preparados o no para atender otro cierre de frontera, en el distrito de Turbo indicaron que su situación actual ya es compleja, pues la mayoría de los 660 núcleos familiares de migrantes pernoctan en las calles esperando conseguir el dinero para seguir el viaje, de acuerdo al último censo hecho el pasado 11 de agosto.

“Lo más complejo es que sus necesidades fisiológicas las hacen en la calle y parques que se han tomado, muchas veces en los mismos espacios en los que viven y realizan sus comidas”, apuntó la secretaria de Gobierno de Turbo, quien indicó que como pueden atienden a los migrantes a través de brigadas de atención y salud en compañía de otros entes internacionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD