Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pico y placa ambiental en Medellín y el Aburrá se extiende (mínimo) hasta el sábado

Las concentraciones de material contaminante no han mejorado según lo esperado.

  • 10 de las 22 estaciones están en naranja. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    10 de las 22 estaciones están en naranja. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
  • FOTO SIATA
    FOTO SIATA
04 de marzo de 2020
bookmark

Ante las pocas mejorías en la calidad del aire, el Área Metropolitana decretó extender el pico y placa ambiental, con seis dígitos y nueve horas por día, hasta el próximo sábado 7 de marzo.

Juan David Palacio, director del Área, reportó que aunque la situación no ha mejorado, tampoco ha empeorado porque ninguna de las estaciones ha llegado a rojo.

El pico y placa queda así:

Jueves:

Vehículos particulares, volquetas y camiones: 0, 1, 2, 3, 4 y 5.
Motos de dos y cuatro tiempos: 6, 7, 8, 9, 0 y 1.

Viernes:

Vehículos particulares, volquetas y camiones: 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Motos de dos y cuatro tiempos: 8, 9, 0, 1, 2 y 3.

Sábado:

Vehículos particulares, volquetas y camiones: 1, 3, 5, 7 y 9.
Motos de dos y cuatro tiempos: 1, 3, 5, 7 y 9.

Carlos David Hoyos, director del Sistema de Alerta Temprana, Siata, recordó que este período de contingencia obedece a factores meteorológicas. “Esta solución no se logrará de un día para otro, tomará como mínimo 10 años (...) La próxima semana seguiremos analizado, en periodos de dos a tres días, según la meteorología en la ciudad”, dijo.

Agregó que esta es la primera vez en la que tres días de pico y placa extendido no son suficientes para mejorar las condiciones de concentración de partículas contaminantes PM 2.5. “Es un escenario que no habíamos tenido nunca. Tenemos que bajar las emisiones, aunque eso no significa que se lleven a cero”, precisó.

Así amaneció la región

Este miércoles 10 de las 22 estaciones de monitoreo (ocho poblacionales y dos de tráfico) amanecieron en naranja, mientras que las demás están en amarillo.

Cabe resaltar que el Área Metropolitana considera que en naranja el aire es dañino para grupos sensibles (niños, mujeres embarazadas y adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias), mientras que el amarillo indica un ambiente con calidad moderada, pero el ideal es que las estaciones estén en verde.

$!FOTO SIATA
FOTO SIATA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD