Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Listo el día en el que iniciará el pico y placa en Medellín

Aún falta por conocerse con qué número iniciará esta medida.

  • De acuerdo con el Área Metropolitana, con el regreso del pico y placa se espera que los niveles de congestión vehicular disminuyan entre un 7 y un 10 %. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    De acuerdo con el Área Metropolitana, con el regreso del pico y placa se espera que los niveles de congestión vehicular disminuyan entre un 7 y un 10 %. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
19 de agosto de 2021
bookmark

El director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, ratificó en rueda de prensa que el próximo mes de octubre regresará la medida de pico y placa en Medellín y los otros municipios del Valle de Aburrá. La restricción a la movilidad de los vehículos particulares se había suspendido hace más de un año a causa de la pandemia por el covid-19.

“Con ocasión a la discusión que se había suscitado el día de ayer (miércoles) quedó confirmado por los alcaldes que integran la Junta Metropolitana la decisión en torno a esta medida”, dijo el directivo.

De acuerdo a sus palabras, el próximo 4 de octubre será el día en que vuelva esta medida tanto para vehículos particulares como para motocicletas. Palacio, además, explicó cómo funcionará. “En ese sentido se estableció que se tendrá un dígito por día, 24 horas, y de esta forma se garantizará que cada 15 días se pueda tener pico y placa para este dígito”.

Según él, aún no se han definido los números con los que se arrancará en ese primer lunes de octubre, ni tampoco las excepciones que habrán. “En el transcurso de la próxima semana se definirá el número con el que arrancarán las motos y los automotores”, añadió.

Esta decisión, señaló, depende de los análisis jurídicos que llevan a cabo integrantes de cada Secretaría de Movilidad en donde regirá la norma.

En cuanto a las motocicletas, Palacio dijo que se espera tener una medida de criterio en los próximos días para los municipios en los que se implementará este modelo, “porque hay que recordar que en Barbosa y Copacabana no hay pico y placa. En ese sentido se propuso desde el Área Metropolitana tener una mesa de trabajo que defina las condiciones de exoneración de pico y placa para las motocicletas y así definir una norma general”.

Respecto a los cobros por congestión planteados desde la Alcaldía de Medellín, el director del Área indicó que cada municipio tendrá autonomía si aplica la medida o no, teniendo en cuenta que esto depende de circunstancias adicionales como la tecnología instalada y que debe pasar por los concejos municipales.

Otro de los anuncios que se hizo desde la dirección del Área Metropolitana es que con el regreso del pico y placa se espera que los niveles de congestión vehicular disminuyan entre un 7 y un 10 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD