Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Eligen la nueva plana mayor de la sociedad dueña de Hidroituango

  • Actualmente avanzan los trabajos de inspección y recuperación de la casa de máquinas de Hidroituango. FOTOS: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ Y CORTESÍA
    Actualmente avanzan los trabajos de inspección y recuperación de la casa de máquinas de Hidroituango. FOTOS: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ Y CORTESÍA
  • Eligen la nueva plana mayor de la sociedad dueña de Hidroituango
  • Eligen la nueva plana mayor de la sociedad dueña de Hidroituango
20 de enero de 2020
bookmark

La asamblea general de Hidroituango, reunida este lunes en el auditorio del Idea, designó la nueva junta de la sociedad propietaria del megaproyecto de generación de energía.

Por la Gobernación de Antioquia quedaron, como miembros principales, el gobernador Aníbal Gaviria Correa; el gerente encargado del Idea, Julián Vásquez Roldán; y Ramón Elejalde Arbeláez. Como suplentes de estos quedaron Luis Fernando Múnera, Juan Guillermo Usme y Héctor Fabio Vergara.

Los otros dos miembros principales, en representación de EPM, serán Ramiro Valencia Cossio y Jorge Iván Palacio Palacio. Los suplentes elegidos de estos son Jesús Arturo Aristizábal Guevara y Jorge Mario Pérez Gallón.

El Idea es el socio mayoritario del megaproyecto con 50,7 % de participación accionaria, mientras que EPM tiene 46,3 % de acciones. El Departamento de Antioquia (2,1 %), la Central Hidroeléctrica de Caldas (0,14 %), la Nación (0,07 %), la Financiera Energética Nacional (0,03 %) y accionistas minoritarios (0,52 %), son el resto de socios del proyecto.

Nueva junta directiva de la Sociedad Hidroituango

La nueva Junta Directiva realizó su primera sesión al finalizar la asamblea y eligió como gerente al administrador de empresas Javier Darío Toro Zuluaga, quien tendrá el reto de buscar las estrategias para superar la crisis y culminar la construcción de Hidroituango.

Toro Zuluaga se ha desempeñado como secretario de Infraestructura de Medellín, gerente de Metroplús, gerente de Concesiones de la Gobernación de Antioquia, gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, entre otros cargos.

“La expectativa más importante es ayudarle al departamento a que el proyecto salga adelante, una obra que es fundamental para Antioquia. Para nosotros es fundamental que salga adelante en el menor tiempo posible y con el mínimo de costos”, dijo Toro.

Declaró que en primera instancia conocerá de manera profunda los problemas técnicos y jurídicos de la megaobra, “para tener una visión profunda y poder emitir un concepto. Vamos a trabajar con juicio y seremos equilibrados en nuestra gerencia”.

Nueva junta directiva de la Sociedad Hidroituango

Seis retos en 2020 para encarrilarse

Si 2018 fue el momento crítico y 2019 fue el año para empezar a salir a flote, 2020 se vislumbra como la oportunidad para que Hidroituango se enrute en su camino original. Si se cumplen seis hitos en la primera mitad del año, en julio se podrá asegurar que el Consorcio CCC Ituango y EPM retomaron el control de la futura hidroeléctrica después de 21 meses de contingencia.

Lea acá: Seis retos que tiene Hidroituango en 2020 para encarrilarse

Se trata del taponamiento del túnel derecho y de la Galería Auxiliar de Desviación, la recuperación del túnel de la descarga intermedia, tramitar el levantamiento de la restricción de obras regulares de construcción por parte de la Anla, llenar la oquedad entre las conducciones uno y dos e instalar los equipos del primer generador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD