<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Covipacífico alertó sobre ofertas falsas de empleo en Antioquia

  • Avances de las Obras 4G Pacífico 1, en el Suroeste de Antioquia. FOTO: Archivo Manuel Saldarriaga Quintero.
    Avances de las Obras 4G Pacífico 1, en el Suroeste de Antioquia. FOTO: Archivo Manuel Saldarriaga Quintero.
28 de julio de 2020
bookmark

La Concesionaria Vial del Pacífico — Covipacífico—, encargada de la conexión de Cuarta Generación Pacífico 1 que hoy se adelanta en el Suroeste de Antioquia, informó que por redes sociales están circulando publicaciones falsas de posibles vacantes para laborar en el proyecto de infraestructura.

Vea también: El plan vial de Antioquia para conectar sus regiones

Frente a este tipo de anuncios, la concesión aclaró que dicha información no corresponde a ningún proceso adelantado por la empresa ni por sus contratistas.

“Insistimos a la comunidad en general que la concesión es una empresa privada que no requiere intermediarios en procesos de selección ni vinculación de personal, por lo que cualquier persona puede aplicar a las vacantes, sin costo alguno, de forma directa a través de los canales autorizados; además deberán tener en cuenta que el envío de la hoja de vida no implica aceptación o compromiso de contratación”, agregó Covipacífico, en un comunicado de prensa.

De igual manera, explicó la concesión, las vacantes también son dadas a conocer a través de la Agencia Pública de Empleo a cargo de entidades especializadas como el Sena y Comfama.

La empresa recordó que el canal oficial para el envío de hojas de vida es el siguiente. Correo electrónico: trabajeconnosotros@covipacifico.co

Actualmente, según la gerencia del proyecto, la conexión Pacífico 1 contempla un 45% de ejecución entre Bolombolo- Camilo C y los sectores de Primavera y Ancón Sur.

Daniela Jiménez González

Periodista del Área Metro. Me interesa la memoria histórica, los temas culturales y los relatos que sean un punto de encuentro con la ciudad en la que vivo, las personas que la habitan y las historias que reservan.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter