Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Plan de choque suplirá restricción al parrillero

Con un plan de choque con 139 operaciones hasta diciembre 31 se busca garantizar la seguridad.

  • Con la caída de la restricción, ayer se vieron más motos con acompañante. FOTO jaime pérez
    Con la caída de la restricción, ayer se vieron más motos con acompañante. FOTO jaime pérez
12 de agosto de 2015
bookmark

Mientras Alexánder Vélez y Luis Zapata celebran que ya pueden irse juntos, en la misma moto, desde Castilla hasta El Poblado, donde trabajan en labores de pintura y estucado, las autoridades de Medellín buscan devolverles la confianza a los ciudadanos, que han manifestado sentirse más inseguros con la caída de la restricción al parrillero hombre.

“Nos estaba tocando coger taxi o cuando no había plata, el metro, porque siempre trabajamos juntos y la medida nos tenía perjudicados”, dice Luis minutos antes de arrancar en la moto que lo lleva a su lugar de trabajo con Alexánder, que es quien maneja.

Entre tanto, Luis Fernando Suárez, vicealcalde de Gobernabilidad de la Alcaldía, explica que al caerse la prohibición de que los motociclistas anden con acompañante hombre, es posible que los delincuentes sientan mayor comodidad para cometer sus ilícitos. Y por eso la Alcaldía decidió activar un plan de choque que incluye 139 operaciones estructurales, desde hoy hasta diciembre 31, que buscan atacar las estructuras criminales en sus diferentes modalidades de delitos, especialmente los de mayor afectación al ciudadano del común, para devolverle la confianza.

Suárez detalló que serán 14 operaciones contra el hurto a personas, incluido el fleteo; 17 contra el hurto a celulares; 12 contra el robo de automotores; 10 contra el hurto a residencias; 50 contra la extorsión y 36 contra tráfico de estupefacientes.

También determinó que habrá 34 comandos situacionales, que consisten en intervenciones que se hacen en algunos sectores críticos y en los que participa toda la institucionalidad de la Alcaldía, incluidas las secretarías de Movilidad y Salud y el Dagrd.

Había dado resultados

Aunque el funcionario no polemizó el fallo, sí enumeró los resultados que la medida dejó en la disminución de los delitos mientras estuvo vigente: A noviembre 22 de 2012, cuando se expidió el primer decreto (que tuvo cuatro prórrogas), el 15% de homicidios se cometían por parrillero en moto, igual que el 46% de los robos a motocicletas, el 25% del hurto vehículos y el 16,5% de hurto a personas. A hoy, los homicidios en moto con parrillero representan el 3,5% del total, el robo de motos bajó 28%, el hurto a vehículos el 14% y el 10% hurto a personas, enumeró el funcionario.

“Un solo homicidio que se evite, una vida que se salve, ya es suficiente para justificar la prohibición”, recalcó Suárez.

El general José Gerardo Acevedo, por su parte, recalcó que el plan de choque no es nuevo, pues este venía implementándose de tiempo atrás y que tras la caída del parrillero simplemente se reforzó. Se pasó de un plan de 78 operaciones a 139, con un incremento de 61.

“Es un plus que hacemos en puntos ya focalizados del delito, un esfuerzo adicional de la institución con sus cuadrantes y un personal específico para los distintos componentes”, precisó el oficial.

Añadió que la medida estará acompañada de severos controles a los motociclistas, buscando que anden con toda la documentación al día, las motos en buen estado y cumpliendo todas las normas de tránsito, dentro del denominado “plan parrillero”, que hace parte de la estrategia.

26%
se incrementó el parque automotor de motos los casi tres años que duró la medida.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD