x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Hay Oso Andino merodeando en el Suroeste de Antioquia? Autoridades investigan reportes ciudadanos

Corantioquia y la Alcaldía de Jardín hicieron un llamado a la calma y recordaron que el animal es de crucial importancia para el medio ambiente.

  • A la izquierda, reporte ciudadano investigado por las autoridades, a la derecha, Oso Andino captado por expertos en un páramo. FOTO: Cortesía Corantioquia
    A la izquierda, reporte ciudadano investigado por las autoridades, a la derecha, Oso Andino captado por expertos en un páramo. FOTO: Cortesía Corantioquia
hace 3 horas
bookmark

Las autoridades ambientales abrieron una investigación con la que se busca esclarecer el posible avistamiento de un Oso Andino en zona rural de Jardín, en la subregión del Suroeste antioqueño.

El animal habría sido al parecer captado por ciudadanos que se movilizaban en una moto por una vía rural de ese municipio, captando en video a un posible ejemplar que estaría merodeando por la zona.

Le puede interesar: Dos monos tití que se conocieron en cautiverio volvieron a la libertad como pareja en una histórica reserva en Antioquia

En las imágenes, divulgadas por Corantioquia, logra apreciarse un animal mediano de color negro y asustadizo que se asemeja a un oso. Sin embargo, el contexto de la breve filmación todavía no es claro.

Ante las múltiples versiones que han surgido del tema, Corantioquia hizo un llamado a la calma y le señaló a la comunidad ya estar revisando las imágenes y verificando el territorio para cotejar si se trata de ese animal, que, enfatizó la entidad, no representaría una amenaza.

Las imágenes en poder de los expertos llegaron como parte de un reporte enviado por la subsecretaría de Ambiente de municipio de Jardín, entidad que, a su vez, también revisa algunos reportes de depredación de animales domésticos y ganado.

Lea también: Puma rescatada en Girardota, Antioquia, no logrará volver a la vida silvestre

Juan Camilo Torres Guevara, profesional del convenio de Fauna de Corantioquia, señaló que la entidad ya trabaja en esclarecer la situación.

“Estamos analizando el tema, revisando las evidencias en compañía de diferentes instituciones para determinar de qué se trata, si realmente se trata de una depredación por parte del oso o cuáles pueden ser los factores asociados”, expresó el funcionario.

De igual forma la subsecretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Jardín, Luz Edilma Maya, señaló que el gobierno local realiza acompañamiento a las comunidades y ayuda también en las pesquisas para esclarecer lo ocurrido.

Como parte de ese plan articulado, las autoridades señalaron que se busca preservar la vida del animal que fue grabado y en general de todas las especies silvestres que tienen presencia en las áreas naturales de Jardín y sus municipios cercanos.

Torres Guevara aprovechó además la situación para hacer un llamado a la tranquilidad en la comunidad, enfatizando que estos ataques son muy poco frecuentes y raros.

Siga leyendo: En un solo día encontraron 80 caracoles africanos gigantes en el Norte de Antioquia

“Debemos entender que, si bien el oso está dentro del grupo de los carnívoros, no es muy frecuente que realice ataques a ganado. Es un animal que su alimentación está más relacionada con el consumo de vegetales, aunque puede consumir carroña ocasionalmente. Entendamos que el oso es un animal superimportante”, dijo.

El Oso Andino: una especie de gran importancia

A raíz de lo ocurrido, Corantioquia recordó que el Oso Andino es una especie que cumple un rol crucial para preservar los bosques de Sudamérica.

Pese a que algunas veces se alimenta de carne -la mayor parte del tiempo correspondiente a insectos y carroña-, Corantioquia recordó que el Oso Andino se alimenta principalmente de vegetales, tales como “frutos, bulbos, bromelias, semillas, insectos y carroña”.

Las autoridades señalaron que precisamente por su dieta, el oso es un dispersor natural de semillas, rol de gran importancia ecosistémica en toda la región de los Andes tropicales.

Lea además: ¡No lo lastimen!: Buscan en Montebello a puma que estaría merodeando fincas

Frente a su involucramiento en ataques a otros animales, Corantioquia aclaró que dichas situaciones suelen ser muy poco frecuentes y aisladas, y, en caso de presentarse, por lo general son hacia animales domésticos que están débiles o enfermos.

Por lo general, enfatizaron, el Oso Andino es una especie muy asustadiza, que evita el contacto con humanos y solo ataca cuando se siente amenazado directamente en su territorio por algún invasor.

Además de dispersar semillas, las autoridades señalaron que el Oso también cumple un rol ambiental muy importante por abrir caminos en el bosque, tarea que permite que se desarrollen otras especies tanto de flora como de fauna, así como ser una especie “sombrilla”; es decir, que su presencia garantiza también la preservación de muchas otras especies.

Por esta razón, la especie, de nombre científico Tremarctos ornatus, es también conocida como “guardián de los bosques” y su presencia es una señal de un ecosistema saludable.

Por lo general habita páramos y bosques de niebla.

Si bien la presencia del Oso Andino no se ha confirmado en Jardín, Corantioquia entregó varias recomendaciones para aquellos que puedan toparse con alguno.

Entre las más importantes está mantener la calma y procurar no asustar al animal, no mirarlo directamente a los ojos, evitar movimientos bruscos y fuertes, no acercarse para tomarle fotos y mantener siempre la distancia.

En caso de ver uno, la recomendación es reportar de inmediato a las autoridades, quienes harán presencia cuanto antes en la zona y verificarán la situación para proteger tanto al animal como a los pobladores vecinos.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida