Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pliego de cargos a EPM por incendio en Guatapé

Según la Superintendencia de Servicios, el evento aumentó el riesgo de racionamiento de energía en pleno Niño.

  • La operación al 100 por ciento de la Central Guatapé, se reinició, en firme, el pasado 25 de junio. FOTO manuel saldarriaga
    La operación al 100 por ciento de la Central Guatapé, se reinició, en firme, el pasado 25 de junio. FOTO manuel saldarriaga
12 de julio de 2016
bookmark

Pliego de cargos contra las Empresas Públicas de Medellín, EPM, formuló la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios por el incendio ocurrido, el pasado 15 de febrero, que paralizó durante varios meses la producción energética de la central hidroeléctrica de Guatapé, en el Oriente.

Argumentó el organismo de vigilancia que este evento aumentó el riesgo de racionamiento en el servicio de energía durante el pasado fenómeno de El Niño, como consecuencia de la pérdida de 7 gigavatios de generación aportados al sistema.

Agregó que con el pliego de cargos se contempla un análisis de las afectaciones que se pudieron presentar por efecto de las obligaciones de energía en firme; falta de previsión en ajustar su infraestructura a nueva tecnología, tal y como lo prevé el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, Retie, y fallas que atentaron contra la seguridad y la vida de los operarios de la hidroeléctrica.

Con la expedición del pliego de cargos se da inicio formal a la investigación, con la que se espera establecer si hay responsabilidad por parte del agente generador, caso en el cual se determinará una eventual sanción.

Sobre la apertura de investigación, Jorge Maya, vicepresidente de Gestión de Negocios de EPM, respondió que esta es una atribución que tiene la Superintendencia y EPM siempre ha colaborado dando la información oportuna y veraz de todo lo que se ha hecho y ha efectuado un seguimiento con las autoridades para mirar la evolución de la reparación. Anotó que el 25 de junio la pusieron en operación de nuevo, dos meses antes de lo previsto. Concluyó que son respetuosos de las decisiones que se tomen.

Al ser consultado sobre el caso, Guillermo Valencia Henao, asesor y catedrático de Servicios Públicos Domiciliarios, afirmó que EPM puede salir avante, porque está demostrado que es una empresa seria, que planifica a corto, mediano y largo plazo, en los 5 negocios que maneja.

Opinó Valencia Henao que se presentó una situación de riesgo que puede ocurrir en cualquier empresa de servicios públicos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD