Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Provincia de Cartama queda en manos de la Asamblea

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, presentó la ordenanza para la creación de una provincia integrada por once municipios del Suroeste.

  • FOTO ARCHIVO ESTEBAN VANEGAS
    FOTO ARCHIVO ESTEBAN VANEGAS
25 de octubre de 2016
bookmark

Durante un mes y diez días los 26 diputados de Antioquia van a estudiar la viabilidad del proyecto y la potestad jurídica que tienen para crear esta entidad territorial, que sería la primera del país. Así mismo, se encargarán de revisar la forma en que debe ser administrada.

Rubén Darío Callejas, presidente de la Asamblea, manifestó que entre sus compañeros hay mucha expectativa, porque hace unos días participaron de la socialización del proyecto en el municipio de Tarso. Además, conocen las ordenanzas expedidas por los once alcaldes donde exponen al Gobernador su deseo de convertirse en provincia.

EL COLOMBIANO entrevistó a tres diputados sobre la pertinencia o no de crear la primera provincia en el país y los tres afirmaron que conocen la iniciativa y la votarían de manera favorable.

Saúl Úsuga Giraldo, diputado del partido Verde, señaló que la integración abrirá un nuevo escenario de planificación, orientado a que los territorios sean autónomos, manejen sus recursos y le apuesten a lo que verdaderamente es una prioridad para ellos.

Progreso en el Suroeste

La creación de las autopistas Pacífico 1, 2 y 3, es una de las apuestas que más va a impactar el desarrollo económico de la región, por eso, desde las Administraciones Municipales ven la creación de la provincia como el primer paso para consolidar al Suroeste antioqueño como la región más fuerte del departamento.

Alexánder Zuluaga Zuluaga, alcalde de Támesis, expuso que desde el Plan Nacional de Desarrollo, entre los artículos 180 y 190, se plantea la delegación de competencias diferenciadas, por eso, si se consolida la provincia, esta podría ser autoridad en temas de transporte y tránsito, servicios públicos y gestión ambiental.

“La cuenca del Cartama va a ser llamada a que su desarrollo se complemente con nuevos proyectos, de generación de energía, la posible llegada de la Fábrica de Licores y el inicio del Ferrocarril de Antioquia en la Pintada, en un mediano plazo”, argumentó el mandatario .

Infográfico
Provincia de Cartama queda en manos de la Asamblea
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD