Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Qué hay detrás de los robos simultáneos a las sedes de Gana?

El último incidente tendría como fondo el surgimiento de una nueva estructura criminal.

  • Por la cantidad de dinero que recauda, producto de los múltiples servicios que ofrecen, los puntos de Gana han resultado ser un atractivo botín para los atracadores. FOTO camilo suárez
    Por la cantidad de dinero que recauda, producto de los múltiples servicios que ofrecen, los puntos de Gana han resultado ser un atractivo botín para los atracadores. FOTO camilo suárez
02 de agosto de 2022
bookmark

El pasado viernes, 13 locales de la red de servicios Gana fueron asaltados en el occidente de Medellín. Este, si se miran los antecedentes, es el sexto atraco simultáneo masivo y coordinado que sufren varias sedes de la principal casa de apuestas de Antioquia.

En el hecho criminal ocurrido hace cuatro días, hombres armados llegaron a tres sitios de venta de Belencito, cinco de La América y otros cinco de San Javier; intimidaron al personal de la empresa y se llevaron una cantidad de dinero aún no informada por Gana. Todo ocurrió en menos de media hora.

Nueve años de robos

El asunto volvió a llamar la atención pública teniendo en cuenta que los atracos de este tipo a la empresa de apuestas datan, incluso, desde 2013.

En la noche del 13 de diciembre de ese año, 26 puntos de las zonas centro oriental y centro occidental intentaron ser hurtados. En cinco de ellos, los delincuentes lograron su cometido pero solo pudieron llevarse $1,1 millones de esa época.

Al caer la noche del 16 de septiembre 2016 hubo otra acción coordinada contra Gana. En esa ocasión el objetivo era uno de los locales en un sector de Guayabal. De allí, los ladrones alcanzaron a hurtar $400.000. Sin embargo, en la reacción la Policía capturó un sujeto.

Casi de manera simultánea, cerca de las 8:30 p.m., del 13 de enero de 2018, tres puntos de venta de Gana en Bello fueron asaltados por seis individuos (de a dos por local) quienes llegaron al lugar, intimidaron a las encargadas y hurtaron $1,2 millones.

Finalmente el 24 de septiembre de 2021, y bajo la misma modalidad siete puntos de la red Gana fueron asaltados otra vez en Bello. En esta ocasión, según el reporte, hombres fuertemente armados llegaron a los puntos de venta de chance, desarmaron a los vigilantes e intimidaron al personal para que les entregara el dinero que tenían en su poder, luego se llevaron $23 millones.

Una acción similar se repitió el 17 de octubre de 2021, esta vez en pleno día, en dos locales de Gana de Bello y se llevaron $3,1 millones.

Estrategia y pujas

Como señaló Boris Castaño, analista de conflicto urbano y comportamiento criminal, y líder del colectivo I2E, al analizar los casos se evidencia un patrón que delata que las acciones no son hechos aislados y corresponden a un nivel de coordinación que no se puede achacar a la delincuencia común.

“Si se miran las fechas y las horas de los atracos, se observa que todos ocurrieron en las noches de viernes de quincena, que son los días que estos establecimientos se mueven más, atienden más apostadores y cuentan con mayor cantidad de dinero”, agregó.

Por su parte, el también analista y director de Análisis Urbano Fernando Quijano señaló que un asalto masivo y coordinado como los que ha sufrido esta empresa, podrían demostrar que “alguien” estaría buscando dar muestras de violencia con el fin de exigir el pago de extorsiones. La pregunta es, ¿quién?

“Cuando hay robos de este tipo es porque están tratando de ‘apretar’ a una empresa. O sino recuerde lo que pasaba con la voladura de oleoductos por allá en los 90´s cuando los ilegales querían imponerle su ley a las petroleras”, apuntó.

Sobre la pregunta que planteó Quijano, un tercer investigador de las dinámicas criminales de la ciudad –que pidió el anonimato– indicó que si bien varios de los hurtos fueron asociados a la delincuencia de Bello (sobre todo los casos de 2021), el grupo causante del último asalto no estaría ligado a una de las dos grandes estructuras que manejan el crimen en la ciudad y no les importaría tener un conflicto con estas.

“Es un tema de que no tienen que responder, criminalmente, por ser señalados de esas acciones por parte de las estructuras de Medellín. Son independientes que ‘hacen lo que les da la gana’”, apuntó.

Quijano opinó en la misma línea y analizó que donde ocurrió el último robo sería la zona de injerencia del nuevo grupo. “Eso significa que alguien está diciendo con ese robo masivo ‘téngannos en cuenta también’.

El director indicó que, según las averiguaciones que desde Análisis Urbano han hecho, la nueva estructura –aún sin nombre– habría surgido de las tensiones recientes al interior de la Oficina.

“Desde 2019, pareciera ser que grupos que antes estaban en la línea minoritaria de esta estructura, encabezada por La Terraza, estarían tratando de imponer su poderío y demostrar que tienen territorio y fuerza”, acotó.

Según el analista, el nuevo grupo se ubicaría en la parte occidental de la ciudad, por ello no es coincidencia que los robos hayan ocurrido en tres barrios de este sector de Medellín.

“Para nosotros, en esos robos no tiene injerencia la Alianza del Norte de la Oficina, dejamos entre interrogantes la participación de la Línea Minoritaria, y pensamos que es alguien nuevo llamando la atención de la empresa”, dijo.

Y es que según lo demuestran los hechos criminales más recordados –como el robo a una fundidora y una comercializadora de oro, así como el asesinato del fiscal Pecci– el crimen de la ciudad está mutando por otras estructuras que buscan consolidar hegemonía, y más si se tiene en cuenta que cerca del 10% de las casi 350 bandas que operan en el Aburrá se han declarado independientes y no están ligadas ni a la Oficina ni al Clan del Golfo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD