Con una inversión total de $5.528 millones, las características técnicas del puente –que incluyen su pavimentación en más de 70 metros, vigas postensadas y reforzadas, así como una adecuada infraestructura para peatones y vehículos– garantizan su durabilidad y funcionalidad a largo plazo, según explicó la Alcaldía de Barbosa.
La reconstrucción del viejo puente, que fue derribado por el río Medellín en 2016 durante la ola invernal de ese año, se materliazó a raíz del convenio interadministrativo No. 756 del 2021 entre el municipio de Barbosa y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
La obra no estuvo exenta de polémica, pues apenas en 2023 llevaba un 53% de ejecución y justo apenas ese año se planteó un cambio de diseños que demoraron aún más su entrega.
Con la reconstrucción del puente de La Estación culminada, los habitantes de la zona no solo esperan gozar de una mejor conectividad vial sino también de la mejora en sus condiciones económicas, pues la zona es un referente de turismo local que se había visto visiblemente afectado por la falta de visitantes que –al no haber puente– optaban por no visitar el sector.
Lea también: “Hay preocupación por cierres en el Peaje de Barbosa”: advierte Defencarga
Los casi 3.000 habitantes de las veredas La Buga, Graciano, el Porvenir, Las Peñas y el sector La Estación de Barbosa celebran que ya puedan llegar al parque en 10 minutos y no en cuestión de casi horas como les tocaba antes.