x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“El gobierno americano debería meter a la fiscal Camargo a la Lista Clinton”: gobernador Rendón

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó el papel de la fiscal general en las investigaciones contra las Disidencias de las Farc y volvió a insistir en sus reparos ante el episodio con una caravana ocurrido a mediados de 2024.

  • A la izquierda, la fiscal general Luz Adriana Camargo, y a la derecha el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. FOTOS: Archivo
    A la izquierda, la fiscal general Luz Adriana Camargo, y a la derecha el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. FOTOS: Archivo
  • “El gobierno americano debería meter a la fiscal Camargo a la Lista Clinton”: gobernador Rendón
hace 2 horas
bookmark

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, instó al gobierno de Estados Unidos a Incluir a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo , en la Lista Clinton .

La solicitud la formuló el mandatario seccional durante la mañana de este lunes, tras referirse en una entrevista radial a un nuevo escándalo que involucra integrantes del alto gobierno colombiano por supuestos nexos con las disidencias de las Farc y en el que la jefa del ente acusadorfue cuestionada por su presunta inacción contra esa agrupación.

En contexto: Archivos de 'Calarcá': ¿Por qué la Fiscalía no hizo nada durante un año?

En medio de dicha polémica, Camargo ha sido especialmente criticada por un hecho ocurrido en julio de 2024 , cuando desde su despachoavaló dejar en libertad a alias Calarcá y varios de sus subalternos luego de ser retenidos en una caravana en Antioquia, que había sido detenida por la Fuerza Pública y en la quese transportaban armas, dinero en efectivo, entre otros elementos.

“Yo creo que el gobierno americano debería medirse en la Lista Clinton tambiéna todas las personas vinculadas en este entramado criminal, comenzando por la fiscal Camargo”, expresó Rendón este lunes.

El pedido del gobernador aparece pocas horas después de un fuerte debate público que desató una investigación periodística publicada por Noticias Caracol , en la que se destaparondelicados indicios que apuntarían a una infiltración de las disidencias de las Farc en esferas del Estado colombiano.

En su informe, el noticiero reveló aparte de archivos quefueron incautados a las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá.

Dentro de los elementos más sensibles del informe se destacan indicios que pondrían bajo tela de juicio el papel.del general retirado juan miguel huertasy un alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI),Wilmar Mejía, con los líderes de esa organización al margen de la ley.

“El gobierno americano debería meter a la fiscal Camargo a la Lista Clinton”: gobernador Rendón

Lea también: “No sabíamos que la Fiscalía tenía esa información”: director del DNI sobre archivos de alias 'Calarcá'

La investigación dejó sobre la mesa una posible cercanía de la campaña presidencial de Petro con dicha agrupación.

Si bien el horrible de la polémica se ha ceñido sobre esos funcionarios, la fiscal general es cuestionadapor su presunta inacción en contra de esa agrupación, inicialmente por su orden de liberar a alias Calarcá y otros cabecillas detenidos en un retén del23 de julio de 2024, avalando su condición de “gestores de paz”.

Asimismo, Camargo ha sido cuestionada porque durante su gestión al frente del ente acusador varios de los indicios documentales más comprometedores llevarían más de un año sin avances investigativos sustanciales.

Precisamente sobre el episodio ocurrido el pasado 24 de julio de 2024, fue que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se refirió en una entrevista radial concedida a la emisora Blu Radio, en la que volvió a insistir en sus reparos a que dichos cabecillas fuesen dejados en libertad luego de haber sido detenidos por las Fuerzas Militares.

“Lo que ratifica este informe (de Noticias Caracol) es que en realidad lo que había era un concierto para delinquir entre Petro, su fiscal Camargo y ese sector de las Farc. Nosotros llevamos 16 meses denunciando eso y ahora entendemos muy tristemente para el país que Petro les pagó a los peores criminales su apoyo y financiación de la campaña, entregándoles no solo la inteligencia del Estado, sino la lealtad de algún sector de los oficiales de las Fuerzas Militares”, aseveró Rendón.

Lea además: Los chats que ponen bajo la lupa a Francia Márquez por presunta financiación de disidencias a la campaña Petro 2022

Sobre Wilmar Mejía, el funcionario del DNI involucrado en el presunto entramado, Rendón recordó que fue uno de los representantes nombrados por el Gobierno Nacional en el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, señalando no entender las razones de ponerlo precisamente a él.

“¿Qué hace un director de inteligencia como delegado del presidente en el Alma Mater de los antioqueños? ¿Cuál es la pretensión? ¿Qué se quería obtener de eso?”, cuestionó.

“Yo creo que el gobierno americano debería meter en la Lista Clinton también a todas las personas vinculadas en este entramado criminal, empezando por la fiscal Camargo. Y segundo, alias Chulo (Wilmar Mejía) se tiene que ir del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia. Yo conmino a toda la comunidad académica universitaria a que pidamos al unísono la renuncia de alias Chulo del Consejo Superior. No hay derecho a que una persona como estas haga parte del Consejo Superior del alma máter. Y ojalá la Fiscalía se sacuda y, en lugar de perseguir a la oposición democrática, empiece a investigar estos hechos sobre la financiación de Petro, sobre los militares, sobre los oficiales de la Fuerza Pública que han estado vinculados con las Farc y también en el caso de este alias Chulo”, añadió.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida