Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Retoman las obras en autopista al río Magdalena 2

Acuerdo con la ANI superó parálisis en la conexión 4G entre Remedios y Puerto Berrío. Trabajos van en 8,75 %.

  • Estado de las obras sobre el puente del río Magdalena, entre Puerto Berrío y Cimitarra (Santander) en abril de 2019. FOTO jaime Pérez.
    Estado de las obras sobre el puente del río Magdalena, entre Puerto Berrío y Cimitarra (Santander) en abril de 2019. FOTO jaime Pérez.
  • En la edición del 21 de abril de 2019 publicamos un informe sobre el avance del proyecto.
    En la edición del 21 de abril de 2019 publicamos un informe sobre el avance del proyecto.
18 de octubre de 2019
bookmark

Tras la parálisis y los líos con el principal contratista encargado de la construcción, el proyecto más problemático de los de Cuarta Generación que hoy se construyen en Antioquia retoma de nuevo sus obras.

Se trata de la Autopista al Río Magdalena 2 y, de acuerdo con Luis Eduardo Gutiérrez, vicepresidente de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se inició con la concesión un “ejercicio para reactivar el contrato”, por lo que ya se reanudaron los trabajos, especialmente los del megapuente que se construye en Puerto Berrío.

El estado de la Autopista al río Magdalena es crítico: las obras que son operadas por la concesión del mismo nombre, subsidiaria de la compañía extranjera Aleatica, se suspendieron tras la cancelación del contrato a la constructora española Obrascón Huarte Lain (OHL) en abril de 2019 (ver recuadro).

Las cifras tampoco favorecen al consorcio: Según la ANI, al 15 de septiembre de 2019, la conexión alcanzaba un avance total del 8,75 %, el mismo valor estancado desde antes de la terminación del contrato con OHL.

Así que los trabajos se reactiven es crucial, sobre todo por la importancia de este tramo para el corredor que conectará a Medellín con la Costa Atlántica, también integrado por la Conexión Norte y la autopista Vías del Nus. En total, la del río Magdalena tendrá 155 kilómetros de vía en calzada sencilla, incluyendo el puente de 1.360 metros sobre este afluente.

Con la retoma de las actividades, dijo Gutiérrez, “todos los proyectos en Antioquia hoy están en construcción”.

Iniciaron, pero no del todo

Sobre el proyecto, la concesión consultada por EL COLOMBIANO ratificó que se reactivaron las obras, pero solo en dos de las cuatro unidades funcionales (o tramos).

Precisó que luego de alcanzar un principio de acuerdo con la ANI, la concesión inició “ciertos trabajos puntuales en las unidades funcionales 3 y 4”. La 3 corresponde al sector entre Alto de Dolores y Puerto Berrío y tiene 49 kilómetros de mejoras y rehabilitación de la calzada. Los trabajos en la unidad 4 comprenden la construcción del megapuente. El consorcio agregó que, de manera paralela, continúan con la selección de un contratista definitivo y que las obras que se están ejecutando son llevadas a cabo por algunos contratistas de la concesión que “ya tenían experiencia trabajando en el desarrollo del proyecto”.

Concluyó que en el proceso han permanecido en contacto con la comunidad, mantienen sus responsabilidades y obligaciones contractuales y que la operación de la vía actual continúa con normalidad.

Las unidades funcionales 1 y 2, aún pendientes, corresponden a los tramos entre Remedios y Vegachí (36 km) y Vegachí y Alto de Dolores (35 km).

Trazado incompleto

El ingeniero civil Mario Santiago Hernández, de la Universidad de Medellín, apuntó que es de celebrar que se retomen las obras. Sin embargo, añadió que quien haya tenido la culpa de estos retrasos debe hacerse responsable.

Recordó que el éxito de las vías de Cuarta Generación está en que todas las concesiones lleguen, en los tiempos adecuados, a las actividades finales de intervención y construcción para que quede un solo circuito completo. De lo contrario, la futura vía a la Costa Atlántica no será más que una conexión llena de “baches” y caminos inconexos .

Infográfico
Se destraban obras en Río Magdalena 2
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD