Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Afiliados de Coomeva en vilo, sin medicamentos ni tratamientos

Pacientes reportan dificultades en la prestación de los servicios. Los trasladarán de EPS desde el 1 de febrero.

  • La EPS Coomeva debe seguir garantizando la atención de sus 1,2 millones de afiliados hasta el próximo 31 de enero. El 1 de febrero, sus usuarios serán trasladados a otras EPS. FOTO SUPERSALUD
    La EPS Coomeva debe seguir garantizando la atención de sus 1,2 millones de afiliados hasta el próximo 31 de enero. El 1 de febrero, sus usuarios serán trasladados a otras EPS. FOTO SUPERSALUD
28 de enero de 2022
bookmark

Flor de María Hernández es una mujer santandereana de 99 años, necesita inyectarse un anticoagulante que evita que se formen trombos en sus pulmones y que le falle la circulación en las piernas. El pasado 26 de enero su hija, Clara Rodríguez Hernández, fue a reclamar el medicamento, pero dijo que la red de farmacias donde la atienden –Offimedicas– se lo negó argumentando que la EPS Coomeva “había cerrado la plataforma”.

Hace cuatro meses, después de caerse y romperse un fémur, Flor de María sufrió un preinfarto que le causó un tromboembolismo en los pulmones, un padecimiento que comprometió sus dos arterias pulmonares. Desde entonces, una enfermera tiene que ir hasta su casa para aplicarle una inyección de anticoagulante cada 12 horas. Todos los meses su hija debe reclamar 60 unidades del medicamento, que le dura 30 días. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición solo les quedaban las dosis de hoy. Ayer llamó a la Superintendencia de Salud y le dijeron que atenderían su solicitud en las próximas 72 horas.

“Tengo entendido, por el radicado que mandó Coomeva, que deberían atender o entregar todo lo que estaba pendiente hasta el 31 de enero”, asegura Clara Rodríguez.

Y tiene razón. Después de que la Superintendencia de Salud anunció que la EPS Coomeva sería liquidada, comunicó que el traslado de los pacientes a otras EPS receptoras se daría el próximo 1 de febrero. Es decir, que los 1,2 millones de afiliados que tiene Coomeva en 24 departamentos deberían seguir bajo su cobijo hasta que termine enero.

Pero hay múltiples denuncias de usuarios diciendo que no los están atendiendo o que no les están dando los medicamentos que necesitan, en algunos casos, de urgencia.

“Nos han llamado infinidad de pacientes quejándose de esta situación. Les están negando las citas, les están negando las cirugías que tenían programadas”, dijo Luis Fernando Muñoz, directivo de la Asociación Médica Sindical de Antioquia (Asmedas).

“Por eso Coomeva fue liquidada, porque no estaba prestando adecuadamente los servicios de salud, porque su parte financiera no se estaba gestionando de forma adecuada”, puntualizó Muñoz.

Cuando la Superintendencia de Salud anunció que Coomeva sería liquidada, el pasado 25 de enero, también compartió algunas cifras que mostraban sus falencias. De acuerdo con la autoridad, esa EPS contaba con una deuda cercana a 1,7 billones de pesos, registraba pérdidas por 1 billón de pesos y había recibido multas cercanas a los 20.000 millones de pesos.

Tampoco tenía felices a sus usuarios, pues habían interpuesto cerca de 193.100 peticiones, quejas, reclamos y denuncias en su contra.

Frente a los problemas que están reportando los afiliados de Coomeva durante sus últimos momentos como EPS, EL COLOMBIANO le consultó a la Superintendencia de Salud si estos inconvenientes podrían acarrearle más sanciones a la EPS. Sin embargo, señalaron que la responsabilidad podría recaer más en las IPS. “De identificarse barreras administrativas pueden verse inmersas en investigaciones administrativas con fines sancionatorios”, sentenciaron en esa Superintendencia.

Este diario también se puso en contacto con Coomeva, pero contestaron con un mensaje escueto: “No nos pronunciaremos frente al tema”.

Así era el estado de Coomeva

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida