Por lo que el congresista y su familia fueron reubicados en otro espacio del escenario deportivo para poder observar el partido.
Luego de conocerse el hecho, el representante Escaf expuso en sus redes sociales que el hecho “no se trató de un tema de sillas nada más”. Sostuvo que este “ataque y acoso” tiene relación con “violencia política e intolerancia” y que este empezó mucho antes de que pasara a buscar sus sillas.
Entérese: ¿Petro está participando en política? Escaf insinuó que él pidió apoyar a candidato en el Atlántico
“En efecto llegué y no había puestos libres porque se los habían cogido a pesar de ser puestos numerados, pero el problema surgió desde que llegué a la zona de esas gradas, mucho antes de exigir mis puestos. El ataque y el acoso que sufrió mi familia se remite es a un tema de violencia política e intolerancia. Lo sé por lo que me gritaban y decían”, indicó el congresista.
Además aprovechó para señalar que nunca imaginó que viviría un hecho similar, y menos en su ciudad de origen. “Jamás imaginé que podía pasarme en mi tierra prometida, Barranquilla. Me duele, no lo niego, porque es la ciudad que llevo en el alma y que más amo, y porque en el ataque estuvieron presentes mis hijos”, señaló Agmeth Escaf.
Así mismo, el congresista del Pacto Histórico aclaró que él y su familia se mantuvieron en calma, a pesar de las magnitud del ataque, buscando evitar que este pasara a mayores. “Especialmente porque estaba mi suegra que es una señora mayor, por eso preferimos subirnos a un palco y protegernos, pero eso de echarnos cerveza en la cara y otras agresiones son comportamientos muy bajos. Muy ruines”, sentenció.
Su intervención en el video finaliza invitando a los colombianos a reflexionar sobre lo sucedido contra él y su familia; y que si bien reconoce que el país en estos momentos siente un gran malestar por cuenta de las más recientes noticias políticas y las actuaciones del presidente, considera, esa no es la manera de solucionarlo.
“Hago un llamado al respeto y a la decencia. La riqueza de un país está en sus diferencias, en sus matices, en sus muchos colores. No tenemos que agredirnos por pensar distinto”, concluyó.
A través de las redes sociales también se difundieron videos de abucheos en contra de Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela.
El exdiplomático se encontraba en las gradas del Metropolitano y fue objeto de airados reclamos por parte de los ciudadanos.