<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“La reforma es incoherente. Ojalá el Congreso actúe con responsabilidad”: Gaviria le lanza nuevos dardos a reforma a la salud

El exministro de Educación y Salud aseguró que la reforma que se discute en la Comisión Séptima de la Cámara tiene “muchos problemas de técnica legislativa y probablemente tiene vicios irreparables en su trámite”.

  • Gaviria, pese a haber sido parte del Gobierno Petro, no ha ocultado sus reparos a la reforma a la salud. FOTO: COLPRENSA
    Gaviria, pese a haber sido parte del Gobierno Petro, no ha ocultado sus reparos a la reforma a la salud. FOTO: COLPRENSA
11 de mayo de 2023
bookmark

Este jueves, cuando se reanudó la discusión de la reforma a la salud que, al parecer, podría aprobarse con el apoyo del partido de La U, el saliente ministro de Educación y exjefe de la cartera de Salud, Alejandro Gaviria, criticó el trámite de la reforma.

Gaviria, que salió el pasado 27 de febrero del Gobierno Petro precisamente por criticar la reforma de la saliente Carolina Corcho, aseguró en su cuenta de Twitter que no creía posible “darle coherencia y orden” al proyecto por medio de proposiciones.

Lea aquí: La reforma a la salud traería potenciales excesos de gasto en la atención primaria

“La reforma es incoherente, tiene muchos problemas de técnica legislativa y probablemente tiene vicios irreparables en su trámite”, sostuvo el exministro.

Le puede interesar: ¿Tenía un oráculo? La “profecía” de Alejandro Gaviria sobre la crisis ministerial de Petro que se cumplió

Y lanzó un mensaje contundente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde se discute la reforma: “Ojalá el Congreso actúe con responsabilidad”.

La Comisión debate desde las 8:00 de la mañana de este jueves el proyecto que pretende cambiar el sistema de salud de los colombianos. Y aunque en un momento se pensó que se iba a hundir tras el rechazo de los partidos Liberal, Conservador y La U para votar a su favor, un voto de una congresista liberal (María Eugenia Lopera) permitió que el proyecto siguiera adelante.

Varios partidos han señalado que la salida de Corcho del ministerio destrabó el diálogo y por eso han anunciado que acompañarán el proyecto solo si se respetan los acuerdos que previamente se habían acogido, pero que no se reflejaron en la ponencia.

Siga leyendo: Déficit: solo hay 1,5 especialistas por cada mil habitantes

De hecho, se conoció también que desde La U estarían dispuestos a respaldar la reforma tras la salida de Corcho y la llegada de Guillermo Alfonso Jaramillo a la cartera.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*