El ministro del Interior y portavoz del presidente Gustavo Petro, Alfonso Prada, salió a defenderse tras resultar salpicado en el escándalo por presunto enriquecimiento ilícito del hijo del jefe de Estado, Nicolás Petro.
Tras conocerse que Nicolás habría recibido por lo menos 1.000 millones de pesos de personajes cuestionados por narcotráfico y parapolítica, la exesposa del diputado del Atlántico publicó una serie de chats en los que se evidenciaría que la pareja recibió dichos dineros y los usó para fines personales.
En medio de dichas pruebas, uno de los chats implica a Prada, quien para ese entonces era el jefe de campaña del entonces candidato Gustavo Petro.
En el chat, Nicolás Petro le dice a su exesposa que Prada le dio 10 cupos y que había que mirar a quién se los dan.
Pese a que la opinión pública asumió que se trataba de puestos en el Gobierno, lo cierto es que el chat no especificaba sobre qué eran esos cupos y para qué se usarían, un punto que alegó Prada este lunes.
Sobre esto, el ministro Prada aseveró que Nicolás Petro “jamás me ha entregado una sola hoja de vida” y que él “no entrega cupos”.
Tras decir que ni él mismo sabe a qué cupos se refería Nicolás, el ministro del Interior aseguró que conoció al hijo del presidente durante la campaña y que se ha reunido con él en dos ocasiones entendiéndolo como uno de los líderes del Pacto Histórico en el Atlántico.
Sumado a eso, el portavoz del Gobierno aseguró que el presidente Gustavo Petro les había advertido desde hace más de un mes que no debían entregarle puestos ni contratos a su familia, un dato que concuerda con el dato que dio Day Vásquez de que le había contado todo al presidente unos 30 días antes de que estallara el escándalo.
Según dijo Prada, Petro habló del tema el pasado 2 de febrero tras un consejo de ministros.
“El presidente Petro nos dio estricta orden a todos los miembros del gabinete de que tuviéramos un comportamiento doblemente estricto con su familia y que no aceptáramos ningún tipo de tráfico de influencias ni intermediación en asuntos que tuvieran que ver con el Gobierno Nacional”, dijo el ministro.