Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Andrés Escobar irá a juicio por dispararle a manifestantes durante el paro

La Fiscalía General de la Nación confirmó que junto a Escobar irán a juicio 12 policías y otros cuatro civiles más.

  • Andrés Escobar fue citado a juicio el 25 de enero de 2023. FOTO: COLPRENSA
    Andrés Escobar fue citado a juicio el 25 de enero de 2023. FOTO: COLPRENSA
21 de septiembre de 2022
bookmark

Andrés Escobar irá a juicio junto a otros cuatro civiles y 12 policías por disparar contra manifestantes en el sector de Ciudad Jardín, sur de Cali, en medio de las protestas del 28 de mayo de 2021.

La Fiscalía citó a los implicados a una audiencia de acusación programada para el 25 de enero de 2023. Escobar tendrá que responder en juicio por los delitos de amenaza agravada, usurpación de funciones públicas y empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos.

En esta diligencia también serán acusados Diego León Quiroz Arroyave, Juan Antonio Córdoba García, Andrés Felipe Chicaiza y Francisco Córdoba García, y los uniformados de la Policía Nacional, John Madrid Quiñones, Andrés Felipe Quintero, Germán Alejandro Ospina Plaza y Alexis Mosquera Mena.

Los cuatro uniformados también tendrán que responder por los delitos de tortura agravada y privación injusta de la libertad, por las agresiones en contra de varios jóvenes que fueron trasladados de forma injustificada.

Le puede interesar: Imputado: Andrés Escobar responderá por dispararles a civiles en Cali durante el paro

Igualmente, el mayor Mauricio Gómez Velandía, el teniente Aurelio Guevara Machuca y los policías José Fernando León Agudelo, Christian Eulises Chilito Muñoz, Jhony Andrés Cuspián, Eder Javier Sinuco Osorio, José Ricardo Guzmán y Ariel Augusto Nossa Berrera, fueron vinculados al proceso por prevaricato por omisión, pues la Fiscalía considera que permitieron a los civiles disparar de manera indiscriminada en contra de los manifestantes.

El pasado 14 de junio la Fiscalía imputó cargos. En esa audiencia, el ente judicial presentó como prueba videos grabados por teléfonos celulares de los manifestantes y una fotografía publicada por un medio de comunicación que reveló que el arma de Escobar no era de fogueo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida