Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un mes de disputa y lista de Contraloría quedó igual

Se mantuvo la favorita de los partidos y no entró el de Petro. Solo cambió 1 de los 10 nombres. Sigue discordia entre Roy Barreras y Gustavo Bolívar.

  • El Congreso convocó a una Comisión Accidental para elegir la lista de nominados a contralor después de la disputas por la elección de la próxima cabeza de la Contraloría. FOTO CORTESÍA Prensa Roy B.
    El Congreso convocó a una Comisión Accidental para elegir la lista de nominados a contralor después de la disputas por la elección de la próxima cabeza de la Contraloría. FOTO CORTESÍA Prensa Roy B.
  • Un mes de disputa y lista de Contraloría quedó igual
  • Un mes de disputa y lista de Contraloría quedó igual
  • Listado de candidatos y el puntaje obtenido.
    Listado de candidatos y el puntaje obtenido.
05 de agosto de 2022
bookmark

La bancada de gobierno de Gustavo Petro comenzó a romperse a pocos días de que el mandatario electo tome posesión. El Congreso definió la lista de 10 aspirantes para reemplazar a Felipe Córdoba en la Contraloría, en la que no quedó Julio César Cárdenas –favorito de Petro–, pero sí María Fernanda Rangel, de la cuerda del funcionario saliente y de los partidos.

Es a Rangel a quienes las bancadas del Partido de la U, el Conservador, el Liberal y Cambio Radical anunciaron su respaldo, sin dar un compás de espera a que la nueva lista de aspirantes sea elegida.

Lo anterior, sumado a supuestas irregularidades en la conformación de la primera lista que se conoció, hubo choques por modificarla, entre el nuevo y el viejo Congreso, pero también entre miembros del petrismo. Gustavo Bolívar y Roy Barreras se dijeron de todo en redes sociales.

Sin embargo, después de muchos rebotes, acusaciones y señalamientos entre miembros de la colectividad por ese tema, el nuevo listado quedó casi igual, pues solo cambió un nombre: el de Karol Dahiana González por el de Luis Fernando Bueno. González renunció a su aspiración luego de que la incluyeran en el listado por la orden del Tribunal Superior de Medellín de tener a cinco mujeres, pues su esposo Luis Ernesto Gómez trabaja con el nuevo presidente.

Pero las rencillas en la bancada oficialista (Conservador, Liberal, Cambio Radical y La U) también impactan sobre la elección de los ministros que le faltan –lleva 8 de 18–, pues todas las colectividades que se declararon de gobierno quieren representación en el gabinete.

Y entre todas las sillas vacías que lo rodean, Petro no ha anunciado quién será su ministro del Interior, la cartera que tiene la tarea de llamar al orden a la clase política. Entre pasillos se ha dicho que ese cargo estaría en manos de Alfonso Prada –quien lideró el empalme para esa cartera–, pero nada es oficial aún.

Si bien ya el mandatario entrante tiene a Barreras y David Racero en las presidencias del Senado y la Cámara, estos se encontraron con varios obstáculos para ejecutar la primera tarea del periodo: la elección del contralor.

Incluso, hubo una reunión privada entre delegados de Petro y voceros de los partidos para decantar las prioridades legislativas en la que no cayó bien la posición que asumió Barreras de querer tirar línea en los asuntos de la bancada. Al parecer, los partidos solo le copiarán directamente a Petro.

La ya evidente discordia entre Barreras y el senador Gustavo Bolívar fue la primera señal de las discrepancias, cuando ambos estaban esperando ser los elegidos de Petro para la Presidencia del Congreso. Los hechos mostraron que fue Barreras quien consiguió el guiño de Petro y Bolívar tuvo que contentarse con el liderazgo de la Comisión Tercera.

Esa es una de las tantas disputas dentro de la bancada petrista. Dos de sus representantes a la Cámara en la Comisión Séptima, María Fernanda Carrascal y Agmeth Escaf, están en disputas porque Carrascal acusa a Escaf de ser el “nuevo manguito” (ver Antecedentes).

A falta de un “manguito”, todo indica que hay dos porque en la Comisión Cuarta del Senado se presentó una disputa similar entre Paulino Riascos y Wilson Arias. En principio, el acuerdo de la bancada estaba en que Arias sería nominado a la Presidencia de esa comisión, pero Riascos se autopostuló y terminó siendo elegido para ese cargo.

Hasta el mismo Barreras reconoce que ha habido turbulencias en el arranque del Congreso, un remolino que el partido de gobierno tendrá que detener para poner a marchar su reforma. ¿Lo logrará con un ministro del Interior?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD