<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Ningún colombiano se quedará sin pasaporte”: Cancillería dio parte de tranquilidad y anunció licitación

EL COLOMBIANO pudo establecer que el Gobierno firmó un nuevo contrato con la empresa Thomas Greg and Sons (la misma que perdió la licitación pasada) que garantizará el trámite de este documento durante el próximo año.

  • El nuevo contrato con Thomas Greg and Sons se firmó este lunes 2 de octubre, el mismo día que finalizaba el antiguo vínculo con esa empresa. FOTO: Colprensa
    El nuevo contrato con Thomas Greg and Sons se firmó este lunes 2 de octubre, el mismo día que finalizaba el antiguo vínculo con esa empresa. FOTO: Colprensa
03 de octubre de 2023
bookmark

El Ministerio de Relaciones Exteriores dio un parte de tranquilidad tras la incertidumbre de miles de colombianos que están adelantando la expedición o renovación de visas y pasaportes por el posible freno del trámite ante el fin del contrato del Gobierno con la empresa Thomas Greg and Sons.

Lea mas: ¿Cómo puede tramitar por primera vez o renovar el pasaporte en Colombia?

Y es que EL COLOMBIANO pudo establecer que el Gobierno firmó un nuevo contrato con la empresa Thomas Greg and Sons (la misma que perdió la licitación pasada y que anunció que demandaría al Estado) que garantizará el trámite de este documento por lo menos durante el próximo año, medida que, al parecer, se tomó por la urgencia manifiesta que la Cancillería declaró semanas atrás.

El contrato se firmó este lunes 2 de octubre, el mismo día que finalizaba el antiguo vínculo con Thomas Greg, un retraso que alcanzó alertar al país por la falta de expedición de visas y pasaportes.

Lea aquí: Colombia podría enfrentar grave crisis de visas y pasaportes, ¿qué está pasando y qué soluciones hay?

Todos los colombianos tienen ya garantizado su derecho al pasaporte, tanto en el país como en el exterior, con lo cual el Gobierno protege los derechos fundamentales a la libre locomoción, a la identidad, a la unidad familiar, a la educación de los ciudadanos y connacionales en el exterior, derechos que no pueden ser suspendidos ni siquiera durante los estados de excepción”, explicó la Cancillería en un comunicado.

Así mismo, la cartera de Exteriores anunció que “integrará los equipos de estructuración y evaluación” de la licitación para establecer los nuevos pliegos y definir con ello la fecha de adjudicación, de conformidad con lo establecido en la urgencia manifiesta.

Cancillería indicó que espera la participación de empresas que en su momento manifestaron no poder producir pasaportes de manera inmediata “pero sí su interés de participar en la nueva licitación. Aspiramos a que además de los indicados anteriormente se presenten otros proponentes”.

“La licitación se desarrollará bajo los principios de pluralidad e igualdad de los oferentes”, concluyó la Cancillería.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter