Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“En cárcel de Tuluá había hacinamiento”: Director el Inpec

Martín Hincapié, personero delegado de Derechos Humanos de Tuluá, también mencionó que habían 100 personas que se encontraban en procedimiento para ser ubicados en ese centro carcelario.

  • El incendio se presentó en el momento que los presos comenzaron a prenderle fuego a los colchones de sus celdas. FOTO: COLPRENSA
    El incendio se presentó en el momento que los presos comenzaron a prenderle fuego a los colchones de sus celdas. FOTO: COLPRENSA
28 de junio de 2022
bookmark

El general Tito Castellanos, director del Inpec, dio a conocer las primeras hipótesis del incendio ocasionado en la madrugada de este martes en la cárcel de Tuluá, que deja hasta el momento 51 personas fallecidas.

Castellanos confirmó, en diálogo con Blu Radio, que en el centro carcelario había una sobrepoblación del 17%. Solo en el pabellón 8, donde ocurrió la conflagración, había 180 presos. En total, la cárcel alberga 1.200 presos.

Por su parte, Martín Hincapié, personero delegado de Derechos Humanos de Tuluá, confirmó que 100 personas estaban en proceso de ingreso a la cárcel de este municipio, pero debido al hacinamiento que presenta, no se les había autorizado el traslado.

Según el último reporte entregado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el hacinamiento carcelario en el país se encuentra en el 18,04%.

Hasta el momento, las autoridades han confirmado el fallecimiento de por lo menos 51 personas y 34 heridos. Los cuerpos de los fallecidos permanecen en las instalaciones del centro carcelario.

El general Castellanos también señaló que la emergencia habría ocurrido en el momento de una riña entre los presos. Cuando los miembros del Inpec trataron de controlar el enfrentamiento, comenzaron a prenderle fuego a sus propios colchones, esto, según el director del Inpec, causó un “efecto cascada” y las llamas se propagaron rápidamente por todo el pabellón.

El presidente Iván Duque, el mandatario electo Gustavo Petro y el ministro de Justicia Wilson Ruiz, ya se pronunciaron sobre la emergencia, manifestando su apoyo a las familias de las víctimas y pidiendo investigaciones para esclarecer los hechos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD