Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Congreso debe definir quién puede adoptar: Corte Constitucional

  • La Corte Constitucional estimó que es viable que el Congreso pueda eventualmente reconocer el derecho a adoptar a las parejas del mismos sexo. FOTO COLPRENSA
    La Corte Constitucional estimó que es viable que el Congreso pueda eventualmente reconocer el derecho a adoptar a las parejas del mismos sexo. FOTO COLPRENSA
19 de febrero de 2015
bookmark

La Corte Constitucional aseguró, en su comunicado oficial sobre la decisión que no avaló la adopción plena para parejas del mismo sexo, que las normas demandadas en materia de adopción–Código de Infancia y Adolescencia y Código Civil- no resultaban discriminatorias por motivos de orientación sexual.

En ese sentido, estimó que no había una contradicción entre los actuales requisitos para adoptar y el derecho a una familia ni el principio de igualdad.

Ahora bien, sin hacer una petición clara al Legislativo para que tome la iniciativa en este caso, “la Corte consideró que es facultad del Congreso determinar los efectos de la adopción, estableciendo quiénes pueden ser adoptantes”.

De acuerdo con la Corte, lo dicho en la sentencia C-577 de 2011, en el sentido que las parejas del mismo sexo sí son familia, “no implica una extensión automática y uniforme para todos los efectos legales y mucho menos para la adopción, en la cual debe atenderse al interés superior del menor de edad y que los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás”.

Así, afirma el comunicado que la Corte tuvo en cuenta que de los 19 países del mundo que han permitido la adopción por parejas del mismo sexo, “muchos de ellos lo han hecho por decisión del órgano de representación popular”.

En esta explicación de índole conservadora, la Corte además consideró que la actual legislación señala que solo pueden acudir a la adopción conjunta parejas conformadas por hombre y mujer y que esto no va en contravía del derecho a la igualdad y estimó que es viable que el Congreso pueda eventualmente reconocer el derecho a adoptar a las parejas del mismos sexo.

Finalmente, la Corte consignó en su comunicado que no se pronunciaron frente al cargo planteado en la demanda sobre los derechos de los niños, hecho que permitirá a esa Corporación fallar una nueva demanda que plantea precisamente ese argumento para buscar que las parejas del mismo sexo sí puedan adoptar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida