Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medimás, señalada de pago de servicios de salud a pacientes muertos

  • Se trata de 33 hallazgos fiscales por un detrimento total de $635.000 millones a los dineros de la salud. Foto: Colprensa
    Se trata de 33 hallazgos fiscales por un detrimento total de $635.000 millones a los dineros de la salud. Foto: Colprensa
07 de enero de 2020
bookmark

Medimás continúa bajo el escrutinio de la Contraloría por el presunto detrimento de $635.000 millones. Se trata de 33 hallazgos fiscales con presuntas incidencias administrativas, disciplinarias, penales y fiscales.

El modus operandi se centra en las auditorías. Cuando una IPS atiende a un usuario, le pasa una factura a la EPS con el valor del servicio, la cual tiene que ser revisada por un auditor previamente. En este caso son las empresas IQ Consulting y SyC (Sistemas y Computadores). Luego que la EPS le paga a la IPS, esta toca las puertas de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) para cobrar el valor del servicio. Allí las facturas también deben pasar por una auditoría doble para verificar que los valores de los procedimientos sí corresponden a los estipulado por el Ministerio de Salud.

En este nuevo episodio los resultados de la auditoría realizada por la Contraloría arrojaron que Medimás pagó por servicios médicos valores superiores a lo previsto en la regulación, también pagó a las IPS servicios para personas fallecidas, a usuarios que realmente no estaban afiliados y, además, entregó anticipos injustificados a contratistas.

Por ejemplo, el informe del ente de control, señala el pago de $3.695 millones en servicios médicos a personas fallecidas y otro de $44.060 millones para personas que no estaban afiliadas a Medimás. Lo anterior se determinó a través del análisis a las facturas por la prestación de esos servicios, realizadas por IQ Constulting y SyC, que según el ente de control, “fueron mal ejecutadas”. De acuerdo a la Contraloría, “esta mala gestión y la posterior aprobación de las facturas, hizo que la EPS le pagara a quienes no se les debía”.

Otro hallazgo se centra en los pagos por servicios médicos por un valor de $21.430 millones de pesos que son superiores a lo presupuestado y medicamentos que fueron cobrados con un valor por encima de lo regulado, esto es, $28.490 millones.

Se trata de una cadena entre IPS y EPS, en la cual, entre facturas y auditorías, los recursos para la salud se pierden. Por ejemplo, Medimás tenía un contrato con la IPS ESIMED (Estudios e Inversiones Médicas S.A), que hoy en día se encuentra en liquidación. Según la Contraloría, Medimás le hizo pagos anticipados a esta institución por $137.786 millones que no fueron legalizados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD