viernes
5 y 1
5 y 1
El proyecto “100.000 viviendas gratis” del Gobierno ha sido cuestionado por dejar de lado aspectos como el medio ambiente, la educación, la salud y el transporte en el lugar donde se construyen viviendas de interés social. Un diagnóstico sobre estos aspectos fue lo que le encomendó el Ministerio de Vivienda, a través de Fiduciaria Bogotá, a la firma Springer von Schwarzenberg Consulting en 2013.
La revista Semana reveló el contrato que firmó la politóloga Natalia Springer con la Fiduciaria de Bogotá con el siguiente objeto: elaborar un diagnóstico e implementar “estrategias que viabilicen el adecuado desarrollo y la sostenibilidad de los proyectos de vivienda ejecutados en ocho municipios a nivel nacional”. Para ejecutar este contrato la firma...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO