Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El corredor biológico que protegerá a 34 especies en Colombia

  • Jaguar. FOTO: Federico Mosquera - Fundación Omacha
    Jaguar. FOTO: Federico Mosquera - Fundación Omacha
30 de julio de 2019
bookmark

Este martes se celebra en el país el Día Nacional de la Vida Silvestre y para conmemorarlo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció la creación de un corredor biológico de 228.000 hectáreas con el que pretenden proteger la vida de 34 especies de mamíferos.

Esta zona estará demarcada cerca de la cuenta del río Bita, en la Orinoquia. Allí está el Sitio Ramsar número 11 del país, que cuenta con un extensión aproximada de 824.500 hectáreas. De acuerdo con la cartera de Ambiente, esta es la cuenca más conservada, mejor estudiada y manejada del territorio nacional.

Entre las 34 especies de mamíferos beneficiadas con la declaratoria de esa zona están la danta, el jaguar y el puma, que en este sector están en peligro.

Datos del Ministerio indican que en la cuenca hay entre 600 y 700 individuos de danta, 60 y 70 Jaguares y alrededor de 100 y 120 puma.

Para que este corredor se hiciera realidad fue necesario el diálogo entre los propietarios de predios de la zona, la sociedad civil y el Gobierno. Por este motivo, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, resaltó el esfuerzo conjunto de estos actores.

Por su parte, el director de la Fundación Omacha, Fernando Trujillo, destacó que la protección de esta cuenca también favorecerá a otras especies que están amenazadas en la zona como los delfines, las nutrias, las tortugas y algunos peces.

El objetivo principal es que el corredor conecte la cuenca alta y media del río Bita. En su creación participaron la Fundación Omacha, Ecolmod, Resnatur, Fundación Orinoquía, el Grupo de Especialistas de Tapires de la IUCN y Project Design Developers – Folgers Inc.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD