El informe anual del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci) de las Naciones Unidas revela que en Colombia hubo un incremento de 39 % entre 2014 y 2015.
Así lo dio a conocer el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien se anticipó al anuncio oficial del lanzamiento del informe que se hará este viernes.
El informe que elabora la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodoc) señala que los mayores aumentos se dieron en Nariño, Putumayo, Norte de Santander, Cauca y Caquetá, que hoy concentran el 81 % de las 96 mil hectáreas detectadas en Colombia.
Solo en Tumaco (Nariño), existen 16.990 hectáreas de sembradas de hoja de coca, que representan el 17 % de la producción nacional.
Villegas dijo que está preocupado pero no sorprendido por este aumento en el área de cultivos ilícitos, señalado que se da por factores climáticos, logísticos, a lo que denominó las falsas expectativas que habrían creado las Farc ante el fin del conflicto, a la suspensión de la fumigación aérea y al estado de la aspersión en parques naturales y en la jurisdicción indígena.
“Por supuesto que el incremento es preocupante pero hay que decir que el Gobierno Nacional no ha estado ni estará quieto para enfrentar esta actividad y al crimen organizado que lo maneja. Para ello disponemos, y ya estamos ejecutando las primeras acciones, de la nueva política antidrogas, que se enfatiza en la disminución de estos cultivos, mediante sustitución sostenible, erradicación, interdicción aérea y marítima, la fumigación manual con nuevos equipos, el control de la demanda, en fortalecer el marco jurídico y sumar recursos para enfrentar este desafío”, aseveró.
El Ministro señaló que la nueva política antidroga para contrarrestar este hecho, contempla la creación de nuevos comandos contra el narcotráfico en San José del Guaviare, Tumaco, Caucasia y Cúcuta, así como el aumento de 16 a 60 de los grupos de erradicación manual.
El Ministro de Defensa dio cuenta de que el año pasado se erradicaron 14.295 hectáreas y en el primer semestre de 2016 fueron suprimidas 10.178 de las 16 mil que se tienen proyectadas para este año con el empleo de los grupos móviles de erradicación y la Fuerza Pública.
Finalmente, dijo que una vez se suscriba el acuerdo final con las Farc, todos los temas de narcotráfico deberán empezar a registrar progresivamente un mejor desempeño.
A la fecha se han incautado en 2016 más de 160 toneladas de cocaína y se han destruido 3 mil laboratorios, cifras ambas sin antecedentes en la historia de la lucha contra las drogas.