Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los políticos a los que salpicó “Otoniel” antes de ser extraditado a Estados Unidos

Un avión del gobierno norteamericano lo recogió en la base aérea de Catam este miércoles.

  • Alias Otoniel despegó en un avión de la DEA rumbo a Estados Unidos, donde responderá por delitos relacionados al narcotráfico. Foto: Colprensa
    Alias Otoniel despegó en un avión de la DEA rumbo a Estados Unidos, donde responderá por delitos relacionados al narcotráfico. Foto: Colprensa
04 de mayo de 2022
bookmark

El máximo jefe del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, habló ante la Jurisdicción Especial para la Paz de varios nombres que habrían colaborado con la organización criminal.

En medio de sus declaraciones salpicó al candidato presidencial Luis Pérez, quien supuestamente se reunió con él varias veces. Por tal motivo, la JEP compulsó copias a la Fiscalía para que indague si las palabras del extraditable son ciertas.

De ser así, el exgobernador de Antioquia estaría metido en líos jurídicos, pero no es el único. En total hay una lista de 63 personas –excongresistas, militares y exfuncionarios– que habrían tenido alguna cercanía con Otoniel y el paramilitarismo desde comienzos del 2000 hasta 2019, fecha en la que delinquía bajo el Clan del Golfo.

Entre los destacados nombres están los de los exministros Sabas Pretelt, los exsenadores Milton Rodríguez Sarmiento y Carlos Cárdenas, y el del exdirector del DAS Jorge Noguera.

Así mismo, la Universidad Sergio Arboleda y la Universidad de Cartagena fueron señaladas de cooperar con el grupo armado. La primera rechazó tales acusaciones, mientras que la otra recalcó que “los hechos mencionados ocurrieron en el año 2002 y fueron objeto de investigación y juicio ante las instancias competentes”

Todos ellos aparecen en 17 páginas que están en manos de las autoridades, con material recaudado en tres audiencias que rindió ante la JEP el hoy extraditable.

Estas las pudo adelantar luego de varias dificultades que tuvieron los magistrados con la Dijín, ya que estos últimos alegaban que había serios indicios de un plan de fuga por parte de “Otoniel”.

Esos problemas también los hubo con la Comisión de la Verdad, entidad que intentó entrevistarlo para esclarecer hechos en los que él tuvo participación dentro del conflicto armado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD