Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Nuestro propósito es anticiparnos”: Defensoría del Pueblo alertó riesgo electoral en 380 municipios

La alerta es porque el próximo mes de octubre se llevarán a cabo las elecciones regionales en todo el país y, al parecer, podrían verse vulnerados los derechos humanos en las jornadas electorales.

  • El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se reunió con el presidente Gustavo Petro para hablar sobre el riesgo de las elecciones regionales. FOTO: Defensoría del Pueblo
    El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se reunió con el presidente Gustavo Petro para hablar sobre el riesgo de las elecciones regionales. FOTO: Defensoría del Pueblo
  • Carlos Camargo, defensor del pueblo, afirmo que hay 380 municipios con riesgo electoral. FOTO: Defensoría del Pueblo
    Carlos Camargo, defensor del pueblo, afirmo que hay 380 municipios con riesgo electoral. FOTO: Defensoría del Pueblo
16 de agosto de 2023
bookmark

Con preocupación, desde la Casa de Nariño el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, afirmó que para esta jornada política que se avecina hay un total de 380 municipios con riesgo electoral debido a la situación de violencia por la que está pasando el país.

La principal preocupación del defensor es el accionar de los grupos armados en los territorios colombianos cuando estén más cerca las fechas de las elecciones regionales en el país.

Le puede interesar: Juicio político contra Gustavo Petro: así están las cargas en la Comisión de Acusación

Por eso, desde el hogar presidencial, Camargo sostuvo que en los próximos días lanzarán una alerta temprana máxima sobre los riesgos electores a los que el país podría enfrentarse en el mes de octubre.

Asimismo, Carlos Camargo estuvo reunido con él presiente Gustavo Petro en la noche de este martes en la Casa de Nariño en Bogotá. En esa reunión, según la defensoría, pudieron hablar de diferentes temas y sobre todo, de las alertas que han enviado desde la defensoría y no han sido respondidas de alguna manera.

<span class=mln_uppercase_mln>Carlos</span><b><span class=mln_uppercase_mln> Camargo, defensor del pueblo, afirmo que hay 380 municipios con riesgo electoral. FOTO: Defensoría del Pueblo</span></b>
Carlos Camargo, defensor del pueblo, afirmo que hay 380 municipios con riesgo electoral. FOTO: Defensoría del Pueblo

También, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, le manifestó su preocupación por la situación de riesgo de vulneraciones a los derechos humanos en la que hoy se encuentran distintas regiones del territorio nacional.

“Le dimos a conocer el mapa de afectaciones a los derechos humanos frente al certamen electoral de octubre. En el curso de los próximos días, como Defensoría del Pueblo, vamos a presentar la Alerta Temprana de riesgos electorales. Queremos mejorar la respuesta institucional a partir de las recomendaciones que formularemos en nuestro documento de advertencia”, explicó Carlos.

“Nuestro propósito es anticiparnos, mitigar y contrarrestar las posibles afectaciones que se puedan presentar en el previo y durante la fiesta democrática que se avecina”, expresó el defensor Camargo.

Con respecto al tema central, que pronto llegarán las fechas de las elecciones regionales en el país, el defensor le aseguró al presidente Petro, que el panorama a nivel nacional no es alentador.

“Alrededor de 380 municipios se encuentran entre riesgo alto y riesgo extremo. Quiere ello decir que hay altas probabilidades de la ocurrencia de hechos vulneratorios de los derechos humanos. Especialmente en el suroccidente del país, pues es una amplia zona que genera preocupación por la presencia de distintas estructuras armadas ilegales”, apuntó Camargo.

Según la Defensoría del Pueblo, en 392 municipios de 24 departamentos del país, hay presencia e injerencia de grupos armados como las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’ y la Segunda Marquetalia, tropas del ELN y de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, más conocidas como Clan del Golfo.

Otro de los temas importantes que hablaron el defensor Camargo y el presidente Petro, fue sobre el cese al fuego. Para la Defensoría del Pueblo, lo primordial es que la población civil no vaya a resultar afectada por algún hecho que pueda violentar este proceso del cese

“Es imperativo que haya un cese inmediato de cualquier afectación a los derechos humanos individuales y colectivos de las poblaciones en todo el territorio colombiano. Es decir, un cese en el que tampoco haya minas antipersonales sembradas en algunas regiones”, concluyó el defensor Camargo.

También le puede interesar: Julio Gerlein y dos abogados, citados a imputación de cargos por la fuga de Aída Merlano en 2019

Otra de las ramas que abarcaron este árbol de conversaciones fue el tema de que, según Camargo, se necesita un cese lo más pronto posible para así poder reducir las extorsiones, los homicidios selectivos y también el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD