Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Defensoría del Pueblo reportó 197 agresiones a periodistas y reporteros en marchas

  • La Defensoría del Pueblo sigue con las investigaciones sobre los abusos que presuntamente se han presentado en las manifestaciones y bloqueos en varias ciudades del país. FOTO COLPRENSA
    La Defensoría del Pueblo sigue con las investigaciones sobre los abusos que presuntamente se han presentado en las manifestaciones y bloqueos en varias ciudades del país. FOTO COLPRENSA
01 de junio de 2021
bookmark

La Defensoría del Pueblo reportó 197 agresiones a reporteros gráficos desde el pasado 28 de abril, cuando comenzaron las protestas por el Paro Nacional.

“Se observa con preocupación, dentro de las 197 agresiones, arbitrariedades como: 12 casos de robo de equipos o eliminación de material, 38 amenazas, siete negaciones en el acceso a la información, ocho detenciones ilegales, cuatro casos de espionaje o invasión, 16 casos de obstrucción al ejercicio, tres ciberataques a páginas web, 12 acciones arbitrarias en redes sociales y 71 agresiones”, manifestó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Los ataques, que equivalen a seis cada día, han dejado 226 víctimas.

La entidad anunció que se realizarán los traslados de las investigaciones y denuncias a las que haya lugar para que los responsables rindan cuentas por las agresiones perpetradas. Además, dijo que seguirá de cerca los procesos y avances en cada una de estas investigaciones.

Estas cifras hacen parte de las denuncias por posible abuso policial que han recogido la Defensoría a lo largo de las manifestaciones. El Defensor del Pueblo reportó que la entidad ha trasladado a la Procuraduría, la Policía y a la Fiscalía 236 denuncias sobre abusos policiales por vulneración de derechos humanos en el marco de las protestas.

También ha dicho que se han registrado 1.040 civiles lesionados o heridos y 1.049 policías, además de que se han verificado 106 casos de violencia basada en género en contra mujeres y personas OSIGD/LGBT por parte del Esmad.

Estos hechos se presentaron en 19 departamentos del país, con mayores reportes en Valle del Cauca, Antioquia, Nariño, Boyacá y Cauca.

También reportó que ha trasladado a la Fiscalía 43 reportes de supuestos homicidios en medio de las movilizaciones, de los cuales el ente acusador ha establecido que 17 corresponden a hechos sucedidos en medio de las protestas, 16 civiles y un policía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD