Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Doce niños han muerto en el Meta por enfermedades respiratorias, dos casos están relacionados con covi

Desde la Secretaría de Salud de ese departamento insistieron en la necesidad de que los padres acudan al servicio de urgencias ante la presencia de síntomas como fiebre.

  • Cinco de los niños eran indígenas de Puerto Gaitán. Imagen de referencia. FOTO: Julio César Herrera
    Cinco de los niños eran indígenas de Puerto Gaitán. Imagen de referencia. FOTO: Julio César Herrera
04 de diciembre de 2023
bookmark

Doce niños han muerto en el Meta por complicaciones asociadas a enfermedades respiratorias. Esta situación tiene bajo alerta a las autoridades de ese departamento.

“En el trabajo realizado hemos podido identificar que los factores que influyeron en la mortalidad de los menores es la desarticulación que existe en los actores del sistema de salud como IPS, EPS, cuidadores y padres de familia, además de fallas en los servicios de atención sobre todo en zona rural”, dijo Jonathan Neira, secretario de Salud del Meta.

Lea más: ¿Cómo mantener sanos los pulmones y prevenir enfermedades respiratorias?

Los decesos de los menores se registraron en los municipios de Puerto Gaitán (5), Villavicencio (3) y San Martín, Granada, Vista Hermosa y Mapiripán, estos últimos con un caso cada uno.

De los 12 casos, dijo el secretario, cinco están relacionados con comunidades indígenas de Puerto Gaitán. Recalcaron la importancia de acudir a tiempo a los centros médicos para recibir la atención necesaria.

“Es importante que los cuidadores o padres de familia acudan al servicio de urgencias cuando los menores presenten fiebre y su comportamiento haya cambiado”, añadió el secretario.

Entérese: Tenga cuidado: Infecciones respiratorias agudas aumentan en Colombia; los niños son los más afectados

La Secretaría añadió que dos de los niños indígenas fallecieron por covid-19 y que nunca habían recibido una vacuna.

“Eran niños que no tuvieron controles prenatales durante la gestación, y no pertenecían a ningún programa de promoción y prevención en primera infancia, entonces todo eso aumenta la posibilidad de que mueran”, puntualizó el secretario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD