viernes
3 y 2
3 y 2
Comenzó el tercer ciclo de la entrega del dinero del programa de Jóvenes en Acción, el cual beneficiará a más de 319.000 personas, de los cuales cerca de 243.000 hacen parte de las Instituciones de Educación Superior (IES).
El programa de Jóvenes en Acción es un programa del Gobierno Nacional que tiene el objetivo de acompañar a los jóvenes colombianos durante su formación técnica, tecnológica y profesional con la entrega de transferencias monetarias.
Aparte de los estudiantes de Educación superior, este beneficio también lo recibirán 75.000 estudiantes que son aprendices del SENA.
Los incentivos económicos se empezaron a entregar este 28 de junio e irán hasta el 17 de julio. Así mismo, el dinero invertido por el Gobierno Nacional para esta tercera etapa de Jóvenes en Acción es de 137.667 millones de pesos.
Según Prosperidad Social, los incentivos económicos se entregarán por Davivienda a través de su producto DaviPlata o por giros con aliados estratégicos de este banco.
Además, la entidad señaló que los beneficiarios que van a recibir este sustento económico deben esperar que les llegue un mensaje de texto en el que se les comunicará el lugar y hasta qué fecha hay plazo para reclamar el dinero.
Algunos de los requisitos que deben tener las personas para hacer parte de Jóvenes en Acción es tener entre 14 y 28 años, ser bachiller de media vocacional y estar vinculado en el listado del ICBF, Censales indígenas o tener el Sisbén vigente.
Hasta el momento el presidente electo Gustavo Petro no ha dado a conocer si se seguirá con esta iniciativa que también se implementó en el gobierno de Iván Duque.