x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Este es el perfil de la nueva viceministra de Educación que trabajó en la Alcaldía de Bogotá con Gustavo Petro

Ese viceministerio era el que faltaba por nombramiento luego de la llegada a esa cartera de Daniel Rojas Medellín.

  • La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Mercedes Carrasco Ramírez. FOTO CORTESÍA
    La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Mercedes Carrasco Ramírez. FOTO CORTESÍA
18 de septiembre de 2024
bookmark

Esta semana el ministro de Educación, Daniel Rojas, posesionó a la nueva viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Mercedes Carrasco Ramírez, quien estará encargada de garantizar el acceso, la calidad, pertinencia y permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.

Le puede interesar: Así es el plan del MinEducación y Policía para proteger menores y hacer U. Policial.

La viceministra Carrasco estaba vinculada al Ministerio de Educación desde octubre de 2023, cuando fue nombrada por la exministra Aurora Vergara como asesora en temas de educación básica y media del despacho de la funcionaria.

La funcionaria tiene experiencia en el sector desde que estuvo vinculada con la Alcaldía Mayor de Bogotá —durante la administración de Gustavo Petro entre 2012 y 2015—, en donde fue asesora de despacho para la Infancia en la Secretaría Distrital de Integración Social, en el cargo de Subsecretaria de Integración Interinstitucional.

Así mismo, fue subdirectora de Relaciones con el Sector Educativo Privado y directora de Evaluación y Acompañamiento en la Secretaría Distrital de Educación.

Gloria Carrasco es licenciada en Educación Especial de la Corporación Universitaria Iberoamericana y especialista en Gerencia Social de la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional.

Tiene experiencia laboral de más de 35 años en el sector educativo, en los cuales se ha desempeñado como docente, tanto en educación básica como en educación superior.

Lea aquí: ¿Quiere estudiar en el exterior? Colfuturo abre convocatoria para becas en Suiza

De igual manera, ha laborado en entidades como el Instituto Nacional para Sordos (INSOR), en la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y Educapaz, liderando procesos de política pública educativa e inclusión.

En su posesión, la nueva viceministra expresó que “debemos cerrar brechas en este ciclo tan importante. Por la educación media, que es también una deuda gigantesca con el país”.

“El compromiso también es trabajar por la formación integral, no solo en cobertura, sino con calidad, pertinencia y con enfoque territorial, con las voces de los maestros, de los territorios. Reitero el compromiso del Gobierno del Cambio con toda la comunidad educativa”, agregó.

Entre tanto, el ministro Daniel Rojas señaló que las contribuciones de Carrasco han sido clave en la formulación del programa de gobierno del Presidente Gustavo Petro, en el desarrollo de lineamientos curriculares y la ejecución de planes de transformación educativa.

También el funcionario la calificó como una líder con una fuerte ética profesional y un compromiso inquebrantable por la inclusión y la justicia social.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida