Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Santos sanciona ley que elimina interés para créditos educativos con el FNA

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
29 de julio de 2016
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, sancionó este viernes la ley que elimina los intereses en los créditos educativos otorgados por el Fondo Nacional del Ahorro para estudiantes de estratos 1, 2 y 3.

“Esta ley que acabamos de sancionar es una muy buena noticia para la educación en Colombia y también para aquellas personas, colombianos y colombianas de los estratos 1, 2 y 3, los estratos priorizados por el Sisbén, que quieran acceder a una buena educación”, dijo Santos.

Explicó que el beneficio de la nueva ley consiste en brindar créditos educativos con cero interés del Fondo Nacional del Ahorro para aquellas personas de los estratos 1, 2 y 3 priorizados por el Sisbén.

“¿Qué quiere decir cero interés? Que solo se cobra el IPC, el aumento del costo de vida, para mantener el valor del crédito, pero no se les cobra intereses de ahí para arriba, porque generalmente en cualquier crédito hay un costo adicional, que son los intereses”, explicó.

“En este caso los intereses no se van a cobrar, van a ir por cuenta del Estado, para bajarle el costo a ese crédito”, agregó.

Al respecto el mandatario dio el siguiente ejemplo: el Fondo aprueba financiarle la carrera a un afiliado por 26 millones de pesos. Pagando el IPC más intereses, tendría que entregarle al Fondo 28 millones de pesos adicionales al término del crédito. Pagando solo el IPC, sin intereses, tendría que pagar 11 millones 300 mil pesos y no 28 millones. Es decir, se ahorra 16 millones 700 mil pesos en la vía del crédito.

“Ese es el beneficio de esta ley. Esto mejora el acceso a la educación, los índices de amento de la cobertura en todos los niveles”, sostuvo el Jefe de Estado, quien agradeció al congresista David Barguil, quien promovió la aprobación de la ley.

“El acceso de los colombianos que no tienen la capacidad para poder acceder a una buena educación, es fundamental. Por eso la importancia de esta ley que fue promovida en el Congreso por el representante a la Cámara, doctor David Barguil, por el Partido Conservador, yo les agradezco, este es un aporte muy importante”, dijo el presidente Santos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD