x
language COL arrow_drop_down

“El Paisa” y “Romaña” murieron en confrontaciones diferentes: Mindefensa

  • Alias “Romaña” y alias “El Paisa”, murieron en medio de confrontaciones en Venezuela. FOTOS COLPRENSA
    Alias “Romaña” y alias “El Paisa”, murieron en medio de confrontaciones en Venezuela. FOTOS COLPRENSA

El ministro de Defensa, Diego Molano, se refirió este miércoles a la muerte de Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, y de Henry Castellanos, alias Romaña, cabecillas de las disidencias de las Farc que habrían muerto en Venezuela en los últimos días.

Sin confirmar la muerte de los líderes guerrilleros de la "Segunda Marquetalia", pues asegura que fuentes de inteligencia aún están verificando la información, el ministro sostuvo desde Bruselas, donde adelanta una gira, que Colombia "ha quedado libre de dos símbolos del mal".

Del mismo modo, indicó que por fuentes de la "Segunda Marquetalia", las autoridades determinaron que tanto "El Paisa" como "Romaña" murieron en confrontaciones que se presentaron en eventos independientes en diferentes regiones de Venezuela.

Molano explicó que, en el caso de "El Paisa" fue abatido en una confrontación con explosivos. Mientras que "Romaña" fue dado de baja en un sitio diferente de Venezuela.

"Esta información sigue en verificación por parte de las fuentes de inteligencia", reiteró el ministro. Lo que sí tiene claro el Gobierno, explicó Molano, es que ambas muertes ocurrieron cerca de la frontera con Colombia.

Del mismo modo, Molano insistió en que, de llegarse a confirmar dicha información, "lo que queda claro es que el régimen de Maduro protege terroristas en su territorio y que las actividades de narcotráfico se han convertido en un eje del mal también desde Venezuela", afirmó.

Tanto "El Paisa" –de quien se supo de su muerte el domingo– como "Romaña" eran desertores del Acuerdo de Paz firmado en 2016 y, según información de inteligencia, se refugiaron en el vecino país para seguir delinquiendo.

El martes, cuando se conoció que alias Romaña había muerto, el presidente Iván Duque señaló que había salido de circulación un “símbolo del terrorismo, del narcotráfico, del reclutamiento de menores, de la siembra de minas antipersonales y de la encarnación de hacerle ‘conejo’ a la paz y de pretender nuevamente flagelar al país”.

Del mismo modo, sostuvo que la muerte de los dos cabecillas guerrilleros “demuestra que los bandidos no tienen madriguera”.

"Romaña" era recordado por ser el responsable de las llamadas “pescas milagrosas”, especialmente en la vía Bogotá-Villavicencio durante la década de los años 90. "El Paisa", por su parte, otrora cabecilla de la columna móvil Teófilo Forero, era otro de los miembros más sanguinarios de las Farc, pues se le atribuye, entre otros, el atentado contra el club El Nogal en Bogotá y el secuestro de los 12 diputados del Valle.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter