Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Las sociedades más ricas son las que cobran más impuestos”: Roy Barreras

Roy Barreras estuvo el pasado viernes en el programa cómo amaneció Bogotá, de la emisora Tropicana, hablando entre chiste y chiste sobre diversos temas del nuevo gobierno.

  • Roy Barreras también se refirió al aumento del salario mínimo y a la reforma agraria. Foto: CARLOS VELÁSQUEZ.
    Roy Barreras también se refirió al aumento del salario mínimo y a la reforma agraria. Foto: CARLOS VELÁSQUEZ.
19 de septiembre de 2022
bookmark

El presidente del Senado, Roy Barreras, estuvo en Tropicana Estéreo hablando con el Chancho, Adriana Bustos, Ricardo Ramírez, Luchito, Jairo Pulgarín, Jota Flórez y Jhovanoty sobre el nuevo gobierno y el rumbo que toma el país.

Entre broma y broma le preguntaron por temas tan polémicos como la reforma tributaria o el aumento del salario que Barreras dijo que debería ser de mínimo 100.000 pesos, pero que quedaba en manos de la ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez.

Sobre el tema de los salarios dijo que: “Las sociedades más poderosas y más desarrolladas son las que más impuestos cobran, pregunte cuánto cobran en Suecia, en Dinamarca, en Noruega, en Alemania, por supuesto la gente paga hasta 50%, 54% de impuestos, aquí la mayoría de los colombianos no pagan impuestos”.

Dijo Barreras, además, que en Colombia quienes pagan impuestos son los empleados, pues “los ricos tienen la plata enterrada en fincas de 30 millones de hectáreas, y como no dejan hacer actualización del predial ahí esconden sus fortunas y no pagan impuestos mientras la gente tiene hambre”.

Le preguntaron por las dificultades que tienen las personas a la hora de crear empresas, pues el papeleo es excesivo y no suelen superar su primer año de creadas porque los impuestos los ahogan. Por esto le pidieron que en lugar de subir los pagos, hay que evitar el gasto público.

A lo que Barreras respondió que lo que creía el gobierno era que había que gastar más, en temas como la universidad gratuita, hospitales públicos, madres cabeza de hogar.

“Esa cosa de recortar el gasto para que no tengan que pagar impuesto los más privilegiados, es la trampa de un capitalismo voraz que se llama el consenso de Washington, que fracasó en el mundo y que es lo que tiene a la democracia en crisis”, dijo Barreras al respecto.

También denunció que el pasado gobierno de Iván Duque dejó La CREC, (Comisión de Regulación de Energía y Gas) amarrada y que durante el mandato de Gustavo Petro iban a llevar a cabo la reforma tributaria y la reforma agraria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida