Tras conocerse que el Gobierno de Joe Biden estudia la posibilidad de remover a las Farc de su lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras, coincidiendo con la conmemoración de los cinco años de la firma del Acuerdo de Paz, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá aclaró, en un comunicado, que los reportes que circulan en varios medios están incompletos, son “prematuros y carecen de contexto” y hasta que no se surta el proceso, no se pronunciará al respecto.
“En el transcurso del día, varios medios de comunicación han publicado historias citando fuentes anónimas sobre el contenido de la notificación y los supuestos motivos de la misma. Esos reportes y filtraciones son incompletos, prematuros y carecen de contexto”, aseguró el embajador Philip Goldberg.
“En resumen, hay más en esta historia. Pido prudencia a la hora de informar sobre este asunto hasta que podamos revelar el contenido de la notificación”, se lee en el comunicado publicado en redes sociales.
Lo que sí está confirmado es la radicación del trámite en el Congreso. Respecto a eso, la misiva añade: "El portavoz del Departamento de Estado anunció que el Departamento ha notificado al Congreso de Estados Unidos sobre próximas acciones en relación con las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Dada la naturaleza del proceso de notificación con el Congreso, no podemos ofrecer un comentario específico sobre estas acciones hasta que el periodo de consulta haya finalizado".
Este martes, el diario The Wall Street Journal informó que miembros del Congreso le confirmaron que la decisión de eliminar al extinto grupo guerrillero se estaba contemplando.