x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Denuncian que RTVC adjudicó sin licitación contrato por $8.000 millones a empresario que cedió mansión al ministro Benedetti

La mansión del ministro Benedetti fue propiedad de Alex Saab y de un empresario que recientemente recibió un contrato con RTVC.

  • Armando Benedetti, ministro del Interior. FOTO: COLPRENSA
    Armando Benedetti, ministro del Interior. FOTO: COLPRENSA
hace 3 horas
bookmark

El 23 de octubre, la empresa Ave Fénix Entretenimiento S.A.S., representada por el empresario Ricardo Leyva, suscribió un contrato por 7.968 millones de pesos con RTVC para organizar un evento cultural durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará entre el 8 y el 10 de noviembre en Santa Marta.

Detrás del contrato, según denunció el exsecretario de Transparencia Camilo Enciso en su columna en Cambio, habría un vínculo directo con el ministro del Interior, Armando Benedetti: el contratista fue quien le cedió recientemente el uso de una mansión en Puerto Colombia, Atlántico.

Entérese: La cumbre UE–Celac de Santa Marta no contará con la participación de algunos líderes, ¿por qué?

Lo particular es que el acuerdo entre RTVC y Ave Fénix fue adjudicado de manera directa, sin licitación pública ni invitación a otros oferentes. De acuerdo con Enciso, los estudios previos de la contratación se sustentaron en la necesidad de vincular a ocho artistas específicos —entre ellos Kany García, Jerry Rivera, La Mosca, Sergio Vargas y Peter Manjarrés—, todos representados por la empresa de Leyva. En otras palabras, RTVC justificó la contratación afirmando que solo Ave Fénix podía garantizar la presencia de esos artistas.

Esa justificación, sin embargo, abrió un margen de duda sobre el proceso, ya que la contratación no explicó por qué debía limitarse a esos intérpretes ni qué criterios técnicos sustentaban su elección. Además, documentos oficiales citados por Enciso muestran que un evento similar realizado meses atrás en la Plaza de Bolívar, con artistas de igual reconocimiento, costó menos de la mitad.

Aun así, RTVC decidió mantener el proceso con Ave Fénix, pese a que la empresa no tenía antecedentes de contratos públicos en el portal SECOP (el Sistema Electrónico para la Contratación Pública, donde se registra toda la contratación realizada con recursos públicos).

También se reveló una carta de abril de 2025 enviada por RTVC al Ministerio del Interior. En ella, la entidad pedía concepto sobre la posibilidad de firmar un convenio interadministrativo para transferir 88.000 millones de pesos destinados a la organización de eventos, amparándose en el régimen especial de contratación de RTVC. La comunicación se dio pocas semanas después de la llegada de Benedetti a la cartera política.

De Alex Saab a Benedetti: la historia de la mansión

El mismo empresario que firmó el contrato con RTVC fue quien, hace unos meses, le cedió al ministro Benedetti el uso de una mansión de 700 metros cuadrados en el exclusivo sector de Lagos de Caujaral, en Puerto Colombia. Esa propiedad perteneció hasta 2011 a Alex Saab, hoy procesado por lavado de activos.

Según la información revelada por el periodista Daniel Coronell, Benedetti paga 20 millones de pesos mensuales por el arrendamiento de la vivienda, una cifra considerable frente a su ingreso oficial de 26,8 millones. Esto contrasta con su informe de patrimonio de febrero de 2025, en el que reportó 13 millones de pesos en cuentas y deudas por 923 millones, mientras que su esposa declaró ingresos de apenas 300.000 pesos durante 2024.

Sin embargo, Enciso sostiene que en una cesión de leasing como la realizada entre Leyva y el ministro debía existir una compensación económica significativa, salvo que el empresario hubiera decidido renunciar al capital acumulado y transferir el bien sin contraprestación clara.

La casa fue escriturada por 1.500 millones de pesos, aunque Benedetti afirmó que la transacción real fue por 3.600 millones, una cifra coincidente con la deuda que dijo tener con el contratista Euclides Torres ante la Corte Suprema de Justicia cuando declaró, en 2021, estar “completamente en la quiebra”.

Le puede interesar: ¿No estaba quebrado? Así es la nueva mansión de Benedetti en Puerto Colombia que era de Alex Saab

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida