Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En 127 municipios podría haber inscripción atípica de cédulas: MOE

Sabaneta y Vigía del Fuerte aparecen en el informe como sitios históricos en los cuales ha habido trashumancia. Ya hay 16 quejas por presuntas irregularidades electorales.

24 de enero de 2015
bookmark
Infográfico
En 127 municipios podría haber inscripción atípica de cédulas: MOE

En 127 municipios de distintos departamentos del país existe el riesgo de que se presente un comportamiento atípico en el proceso de inscripción de cédulas de cara a las elecciones regionales de 2015, según lo dio a conocer la Misión de Observación Electoral -MOE-, en una carta que le envió al Consejo Nacional Electoral -CNE-.

Además, en su comunicación, la MOE le solicita al CNE que le haga un seguimiento especial a esos municipios en riesgo pues, según la información recolectada por esa ONG, la coyuntura electoral y el riesgo latente de trashumancia en esas zonas lo amerita.

Otra de las conclusiones de la MOE es que en nueve municipios del país se presentó un comportamiento atípico tanto en las elecciones de 2014 como en las de 2011, por lo tanto son municipios con alto riesgo de irregularidades electorales.

“Este tema de inscripción de cédulas irregulares es el que mayor problema genera, porque se traduce en compra de votos, ofrecimiento de bienes y servicios a cambio de votos y en asonadas que se generan en algunos municipios, porque lo habitantes de las cabeceras ven la llegada de buses con personas de otras localidades que terminan distorsionando las realidades electorales”, indicó sobre estas irregularidades Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral.

El riesgo de la trashumancia

Según lo explicó la MOE, en este tipo de irregularidad los ciudadanos inscriben su cédula para ejercer su derecho al voto en municipios distintos a los de su residencia, influenciados por líderes locales de campañas políticas con el propósito de cumplir con el número de votos para sus candidatos y llevar un control de los sufragantes que comprometieron previamente su voto.

Barrios afirmó que este tipo de hechos suelen presentarse meses antes de los comicios, pues quienes incentivan estas prácticas se dieron cuenta de que de esta forma pasan más desapercibidos que haciéndolo los días próximos a las elecciones.

Pero la MOE quiso ir más allá y expuso tres dificultades que tiene el proceso de denuncia, investigación y sanción de este tipo de conductas, que podrían eventualmente constituirse en delito, entre las que se encuentra el desconocimiento generalizado de la ciudadanía del procedimiento administrativo para denunciar y la negativa del CNE de excluir cédulas que se compruebe que fueron “trasteadas” en elecciones de autoridades nacionales.

Entretanto, el magistrado Armando Novoa, del CNE, indicó a este diario que los esfuerzos actuales de esa corporación están centrados en darles trámite a las denuncias que se han hecho sobre propaganda política extemporánea que no solo violan la ley sino que generan un desequilibrio entre los candidatos de cara a los próximas elecciones.

Novoa añadió que en el caso concreto de Antioquia, en el CNE han recibido denuncias de propaganda extemporánea de Bernardo Alejandro Guerra (con sus vallas de Cero corrupción) y de Liliana Rendón, quienes aspirarían a la Alcaldía y Gobernación, respectivamente.

El ministro del Interior Juan Fernando Cristo aseguró que hasta la fecha ya se han presentado 16 denuncias relacionadas con el trasteo y la compra de votos, la propaganda electoral extemporánea y la ley de garantías. Las mismas fueron presentadas en Santander, Cundinamarca, Casanare, Atlántico, Bolívar, Tolima, La Guajira, Antioquia, Casanare y Meta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida