Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En desempeño integral 633 municipios avanzaron

Así lo señala un informe del DNP que resalta resultados fiscales de las regiones.

24 de noviembre de 2015
bookmark

Medellín, Itagüí y Rionegro están entre los municipios que mejor aprovecharon sus recursos y que presentaron altos niveles de ejecución presupuestal durante 2014. Así lo concluyó el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en su informe sobre desempeño integral en los 1.102 municipios de Colombia. En el país, 633 municipios mejoraron su desempeño y 44 empeoraron en los niveles de gestión.

La capital de Antioquia ocupó el primer lugar en la lista de desempeño integral, factor que mide el cumplimiento de los planes de desarrollo, la productividad y la capacidad administrativa y financiera. El Municipio obtuvo una calificación de 93,8 sobre 100. En segundo lugar está Itagüí, con 91,9. Detrás están otras localidades, en su mayoría de Cundinamarca: Mosquera (91,4), Fusagasugá (91), Funza (90,4), Madrid (89,3) y Zipaquirá (89,3). Bogotá se distanció de los municipios que la rodean, ubicándose en el puesto 342 con una calificación de 77 puntos.

El departamento mejor calificado fue Huila, con 79,8 puntos. Antioquia, como lo muestra el informe, evidencia contrastes: Mientras Medellín es primero, entre los últimos puntajes está Toledo, con 34,6 puntos. En desempeño integral, el departamento obtuvo 72,4 puntos, por detrás de regiones como Valle del Cauca, Meta, Arauca y Nariño.

Al director del DNP, Simón Gaviria, le preocupan los bajos resultados en el Caribe: “Los últimos 10 municipios en materia de desempeño integral están ubicados en el Caribe. Tenemos que enfocarnos en mejorar en esas zonas”. Entre los últimos están Mahates, Altos del Rosario y Calamar (ubicados en Bolívar) y Nueva Granada y Ariguaní, en Magdalena.

Oportunidad para mejorar

En términos generales, los municipios están avanzando. De acuerdo con el informe, 633 mejoraron sus indicadores con respecto a 2013 y 738 mejoraron en comparación con 2012. “El análisis de estos resultados les permitirá a los nuevos mandatarios fijar planes de mejoramiento durante sus administraciones, tomar las medidas necesarias para optimizar los indicadores que se encuentran en un bajo nivel y disponer de los recursos de manera eficiente”, dijo el director del DNP.

Desempeño fiscal

El llamado de Gaviria no se limita a los municipios. Pese a que 22 departamentos mejoraron su desempeño fiscal, otros como San Andrés, Putumayo, Bolívar y Magdalena presentaron bajos niveles de ejecución. En desempeño fiscal sobresalieron Atlántico, Sucre, Valle del Cauca y Boyacá. En la medición de municipios, Rionegro ocupó el primer lugar en desempeño fiscal, seguido por Cota y Cajicá, en Cundinamarca.

Las capitales que se destacaron en desempeño fiscal fueron Medellín, con 85,5 puntos; Bogotá, con 85,1; Bucaramanga, con 82,8 y Cartagena, con 80,6. Luz Elena Gaviria, secretaria de Hacienda de Medellín, consideró que el compromiso de los contribuyentes es fundamental: “La cultura de pago de Medellín es muy buena y eso ayuda a que los indicadores de presupuesto e ingresos se cumplan. Los ingresos están llegando al municipio y se ejecutan. La ejecución presupuestal para final de 2015 es de un 97 %”.

El alcalde de Itagüí, Carlos Andrés Trujillo, señaló que el informe del DNP refleja lo que ha hecho su administración: “Esos resultados son la respuesta a un esfuerzo que ajusta 47 meses. En este periodo hemos organizado el municipio, lo hemos hecho mucho más eficiente. La disminución de la inseguridad y las estrategias en educación son planes que se están replicando en toda Colombia. En el uso de tecnologías para la educación somos pioneros, y lo hemos logrado ejecutando recursos”.

Otro alcalde que ha recibido varios aplausos fue Nicolás García, del municipio de Mosquera (Cundinamarca): “Durante el cuatrienio se han invertido 484.000 millones de pesos, de los cuales 231.884 millones fueron invertidos en obras de infraestructura y 163.000 millones en educación; el restante en programas sociales y de generación de empleo. La clave es rodearse de un grupo de personas comprometidas con el municipio”.

Infográfico
En desempeño integral 633 municipios avanzaron
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD